°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Necesario, reconocer labor de jueces de trámite en CDMX

Los jueces de trámite reciben las comunicaciones de las partes en el proceso penal acusatorio a través de las unidades de gestión judicial, explicó la jueza Adriana Chávez. Foto Poder Judicial CDMX.
Los jueces de trámite reciben las comunicaciones de las partes en el proceso penal acusatorio a través de las unidades de gestión judicial, explicó la jueza Adriana Chávez. Foto Poder Judicial CDMX.
04 de enero de 2024 18:54

Ciudad de México. El juez de trámite es fundamental para que transite el proceso penal acusatorio, pues se encarga de dar contestación, a través de acuerdos, a solicitudes y promociones que presentan víctimas, imputados, ministerios públicos y asesores legales.

Su trabajo, explicó la jueza del Poder Judicial de la Ciudad de México, Adriana Morales Chávez, es toral, porque todo acuerdo emitido debe estar debidamente fundado y motivado. Acorde al artículo 16 de la Constitución.

Destacó que, aún cuando no actúa en las audiencias, se encargan de dar contestación, a través de acuerdos, en un plazo no mayor a 24 horas, a todas las solicitudes y promociones que se presentan.

“Cuando las partes o fiscales solicitan una audiencia, el primero que conoce de esa petición es el juez de trámite y, una vez que se autoriza, la unidad de gestión hace todo lo necesario para llevarla a cabo y se presente un juez en la sala de oralidad a presidirla”, explicó.

Los jueces de trámite reciben las comunicaciones de las partes en el proceso penal acusatorio a través de las unidades de gestión judicial, a fin de que estos resuelvan conforme a las leyes vigentes en cuanto a rubros como amparos, apelaciones y causas.

También atienden solicitudes de informes previos o justificados de jueces de Distrito o resoluciones de magistrados de salas penales, e incluso solicitudes de medidas de protección a mujeres víctimas de violencia, indicó.

Imagen ampliada

Policías no portarán armas en marcha contra la gentrificación: SSC

El titular de la SSC, Pablo Vázquez, expresó: "rechazamos tajantemente la violencia, expresiones discriminatorias o xenófobas en cualquier manifestación o expresión pública".

"Somos una ciudad que respeta la libertad de expresión", dice Brugada ante protesta contra la gentrificación

"Sí a la movilización, pero en paz, en un marco de civilidad y de respeto a los derechos de todas las personas", insistió.

Brugada solicitará a alcaldía Cuauhtémoc colocar esculturas de Fidel y el 'Che' en sitio simbólico

Durante la visita a Coyoacán, Brugada Molina expresó "queremos recuperar las esculturas que hoy están en una bodega, queremos recuperar estas esculturas artísticas".
Anuncio