°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Necesario, reconocer labor de jueces de trámite en CDMX

Los jueces de trámite reciben las comunicaciones de las partes en el proceso penal acusatorio a través de las unidades de gestión judicial, explicó la jueza Adriana Chávez. Foto Poder Judicial CDMX.
Los jueces de trámite reciben las comunicaciones de las partes en el proceso penal acusatorio a través de las unidades de gestión judicial, explicó la jueza Adriana Chávez. Foto Poder Judicial CDMX.
04 de enero de 2024 18:54

Ciudad de México. El juez de trámite es fundamental para que transite el proceso penal acusatorio, pues se encarga de dar contestación, a través de acuerdos, a solicitudes y promociones que presentan víctimas, imputados, ministerios públicos y asesores legales.

Su trabajo, explicó la jueza del Poder Judicial de la Ciudad de México, Adriana Morales Chávez, es toral, porque todo acuerdo emitido debe estar debidamente fundado y motivado. Acorde al artículo 16 de la Constitución.

Destacó que, aún cuando no actúa en las audiencias, se encargan de dar contestación, a través de acuerdos, en un plazo no mayor a 24 horas, a todas las solicitudes y promociones que se presentan.

“Cuando las partes o fiscales solicitan una audiencia, el primero que conoce de esa petición es el juez de trámite y, una vez que se autoriza, la unidad de gestión hace todo lo necesario para llevarla a cabo y se presente un juez en la sala de oralidad a presidirla”, explicó.

Los jueces de trámite reciben las comunicaciones de las partes en el proceso penal acusatorio a través de las unidades de gestión judicial, a fin de que estos resuelvan conforme a las leyes vigentes en cuanto a rubros como amparos, apelaciones y causas.

También atienden solicitudes de informes previos o justificados de jueces de Distrito o resoluciones de magistrados de salas penales, e incluso solicitudes de medidas de protección a mujeres víctimas de violencia, indicó.

Imagen ampliada

Gobierno de CDMX reporta saldo blanco y mil asistentes tras marcha del 25N

En un comunicado, la Secretaría de Gobierno detalló que 600 mujeres policías dieron acompañamiento a los contingentes que partieron de distintos puntos con dirección al Zócalo.

SSC detiene a banda dedicada al robo de casas en la alcaldía Iztapalapa

Fue través del C2 Oriente, en donde se reportó un robo en proceso en un inmueble ubicado en el cruce de las calles Villa de Mar y Mateo Saldaña, en la colonia Barrio San Lorenzo.

Desplegará SSC a 600 mujeres policías para la manifestación por el 25 N

"Durante el desarrollo de las actividades, de ser necesario, intervendrán más equipos de trabajo y, si se detecta que algunas de las participantes portan objetos aptos para agredir, se retirarán para garantizar la seguridad de las manifestantes y demás usuarios de la vía pública, así como de los establecimientos comerciales, su personal y sus clientes", señaló.
Anuncio