°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Policía Cibernética evito más de 100 mil fraudes en 2023

Imagen
En 2023, la Unidad de la Policía Cibernética brindó servicio vía telefónica a 30 mil 293 personas. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
03 de enero de 2024 14:36

Ciudad de México. En 2023 la Unidad de la Policía Cibernética logró evitar que 103 mil 778 personas fueran víctimas de un delito que pudiera afectar su integridad física o patrimonio, ante el monitoreo virtual que se realiza en el espacio virtual y las denuncias que presentaron los capitalinos por fraude, violencia digital, extorsión y riesgos en internet para menores de 18 años.

En un recuento de las acciones que ha realizado la unidad, que depende de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México se detalla que vía telefónica se brindó el servicio a 30 mil 293 personas se respondieron 73 mil 845 solicitudes por correo electrónico.

Ante el incremento en la red de la violencia de género, debido a que en los primeros meses del año se recibieron 350 reportes de este tipo, el 21 de marzo se generó una alerta en la que se identificaron publicaciones que incitaban al odio y la violencia contra las mujeres y se dio aviso a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México.

Durante el 2023 también se emitieron 38 alertas con recomendaciones para evitar caer en manos de los ciberdelincuentes, entre las que se encuentran por suplantación de identidad que tuvo un registro de 3 mil 919 reportes.

Los delincuentes incluso suplantaron la imagen de la Policía Cibernética y a través de correos se hicieron pasar por autoridades.

Apenas el pasado 27 de noviembre se emitió una alerta al para advertir a quienes compraron o vendieron vehículos, que se anunciaron a través de redes sociales tener precaución por los fraudes.

Debido a los delitos que se comenten en el espacio virtual la Secretaría de Seguridad Ciudadana realiza pláticas y mantiene en constante capacitación a quienes forman parte de la Unidad de la Policía Cibernética y en 2023, 284 elementos de la Policía Cibernética fueron preparados y asistieron a 68 cursos de actualización.

 

 

 

 

 

Mantiene Came onceava contingencia ambiental en el Valle de México

Prevalecen los altos niveles de contaminantes y se prevé una muy mala calidad del aire.

Activan la contingencia ambiental número 11 del año en el valle de México

A un paso del récord de 12 en 1993. No circulan hoy autos con holograma 0 y 00 de engomado azul y terminación de placa 9 y 0.

Niega 'Goliat' sabotaje a pozo de agua y presenta querella contra Brugada

Señala que no ha sido destituido de la SSC capitalina; sólo está "de permiso". Denunció a otros seis de Morena y a una vecina de Benito Juárez que lo acusó.
Anuncio