°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dan extremaunción al escritor José Agustín

El escritor José Agustín firma libros durante la Feria del Libro del Zócalo en 2002. Foto La Jornada/Archivo.
El escritor José Agustín firma libros durante la Feria del Libro del Zócalo en 2002. Foto La Jornada/Archivo.
02 de enero de 2024 21:08

El escritor José Agustín recibió este martes la extremaunción, “realizada por el sacerdote católico/zapatista José Luis”, viejo amigo del autor, informó en una publicación en sus redes sociales su hijo José Agustín Ramírez.

Mediante su cuenta de Facebook, escribió lo siguiente: “Mi padre ha dicho: ‘Con ésto, ya mi trabajo aquí se va terminando’”.

Posteriormente, Agustín Ramírez agradeció el amor, la solidaridad y las oraciones de todos los lectores de su padre: “Mi papá ha estado bastante mejor y más tranquilo, mil y un gracias a todos; si bien sigue en cama y la emergencia no termina, sin duda José Agustín está un escalón más cerca del cielo”.

Minutos más tarde, Agustín Ramírez borró la publicación y se disculpó. Dijo que su padre “sigue vivo y luchando, su familia lo acompañamos y nos sorprende su fuerza. Les agradecemos a todos su apoyo e interés en su salud”.

El autor de De Perfil, La Tumba y Ciudades Desiertas, se encuentra delicado de salud desde el pasado 29 de diciembre.

Imagen ampliada

La escritora Ana García Bergua recibe el Premio Bellas Artes de Literatura Inés Arredondo

Ana García Bergua (Ciudad de México, 1960) es autora de las novelas El umbral, Púrpura, Isla de bobos, Rosas negras, Edificio y La bomba de San José (Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz, otorgado por la Feria Internacional del Libro de Guadalajara).

Anthropic pagará mil 500 mdd por entrenar su IA con libros pirateados

"Este acuerdo histórico supera con creces cualquier otra recuperación por derechos de autor conocida", declaró el abogado de los demandantes.

"Leer es tejer comunidad": mujeres indígenas alzan la voz en Encuentro de Mediación Lectora

En conferencia de prensa previa, el director general del FCE, Paco Ignacio Taibo II, señaló que el evento debe convertirse en un espacio para planear cómo ampliar el Programa Nacional de Salas de Lectura, elegir los libros que la gente quiera leer y crear redes entre las comunidades.
Anuncio