°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No contemplamos murallas para contener caravanas de migrantes: Garduño

28 de diciembre de 2023 14:42

Ciudad de México. El gobierno mexicano "no tiene contemplado ningún plan de contención o 'muralla'" para contener las caravanas de migrantes, "nosotros tratamos de que sea una migración como establece la ley, regular, en orden, con seguridad, pero desafortunadamente para las organizaciones no gubernamentales es paso libre sin saber que puede haber un accidente y no sabemos como se llamen (los migrantes afectados, porque) no hay registro alguno", afirmó el comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM) Francisco Garduño Yáñez.

En entrevista con La Jornada, el funcionario aseguró que el acuerdo con autoridades estadunidenses en materia migratoria, durante la visita del secretario de Estado, Antony Blinken; el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, y la asesora de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Elizabeth Sherwood-Randall: "fue una plática, amable, cordial de negociación y siempre de amabilidad entre países vecinos. Lo que nosotros vamos a hacer ahorita en el sur es estar más pendiente debido al tiempo y están marchando migrantes en una caravana que se originó con ocho mil personas irregulares que ahorita han recorrido casi 80 kilómetros y llevan ya solamente mil 560 migrantes".

Garduño Yáñez confió en que este viernes los integrantes que aún forman parte de la caravana migrante que partió del estado de Chiapas, "acepten que se conduzca al DIF a los menores y a las familias y sean tratados con humanismo".

Sostuvo que será "será la Procuraduría del Menor quien determine la situación de los menores y las familias" ya que otras autoridades mexicanas, particularmente el INM los tratará "con humanismo".

Indicó que "lo que más preocupa es (tener) atención en el ferrocarril, (ya que) son miles de migrantes que suben en diferentes tramos y (mencionó), ayer se dio un percance muy lamentable de una niña de tres años que cayó cuando subían y le cercenó un pie. Y el caso de otra niña que era hermana de esta continuó subiéndose al ferrocarril y fue después rescatada en el estado de Guanajuato.
 
"Este tipo de incidente son muy lamentables y más en estas épocas y lo que no deseamos es poner en riesgo su integridad y su vida, entonces estaremos atendiendo en el ferrocarril donde se ha convertido en una vía de movilidad de los migrantes, y en cuanto a la contención y atención que se da por parte del INM en el país seguirá siendo la política humanitaria con respeto a los derechos humanos y estamos en esa tendencia".

Soluciones reales

Por separado, el Consejo Ciudadano del INM demandó que el gobierno federal, junto con los países receptores y con los de origen de personas migrantes, "abandonen la contención, detención, deportación y militarización” como estrategia para atender los flujos migratorios mixtos". 

Son necesarias “soluciones reales” ante problemáticas que originan la migración como la pobreza, el desempleo y la violencia.

En un pronunciamiento sobre el encuentro de autoridades de Estados Unidos con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, este consejo aseveró que seguirán demandando al INM garantizar el acceso efectivo a los derechos humanos de los migrantes en tránsito a ese país.

También demandó aumentar y simplificar la concesión de visados por motivos humanitarios, así como agilizar los procesos migratorios para la expedición de tarjetas de visitantes por razones humanitarias.

El Consejo Ciudadano del INM subrayó que las autoridades mexicanas deben poner énfasis en brindar asistencia específica a niños y adolescentes no acompañados, adultos mayores y con necesidades de atención médica en coordinación con las casas de migrante y organismos internacionales, “a fin de evitar que sean víctimas de delitos”.

También demandó a la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) garantizar el acceso al procedimiento de asilo y refugio, para evitar las deportaciones sin un análisis previo de las vulnerabilidades de los extranjeros.

“Las caravanas y el tránsito de personas migrantes y refugiadas continuarán de forma constante y en aumento, ya que las causas continúan. Por ello, la responsabilidad regional de los Estados es mayor que nunca, para no seguir exponiendo la integridad de las personas a tránsitos peligrosos en donde su vida corre peligro y se ve amenazada por climas hostiles, rutas desconocidas o por la delincuencia organizada”, advirtió.

Imagen ampliada

ONU-DH lamenta asesinato de la defensora trans Katia Daniela Medina Rafael

A través de su cuenta de X, el organismo expresó sus más sinceras condolencias a su familia y amistades

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.