°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México apunta a importaciones chinas de acero con nuevos aranceles

Rollos de acero en una fábrica. Foto Europa Press.
Rollos de acero en una fábrica. Foto Europa Press.
28 de diciembre de 2023 19:42

Ciudad de México. México anunció el jueves un arancel de casi 80 por ciento sobre algunas importaciones de acero, luego de críticas de productores locales en el sentido de que las siderúrgicas chinas han estrangulado su producción.

Las cuotas compensatorias se aplican a algunas exportaciones vietnamitas de láminas de acero roladas en frío, aunque si los grupos pueden demostrar que la mercancía proviene de un país distinto a China, quedan exentos del arancel, según un documento de la Secretaría de Economía publicado en el Diario Oficial de México.

El fabricante de acero vietnamita Hoa Phat estará sujeto a un arancel de 11.64 por ciento, mientras que Posco Vietnam enfrentará un arancel de 25.64 por ciento, aunque la exención del país de origen también se aplica a ellos.

En los últimos años, varias naciones han alertado sobre los productores de acero chinos que venden su excedente en el extranjero a precios inferiores a los del mercado, una práctica conocida como dumping, y algunos intentan eludir las medidas antidumping enviando primero el acero a otros países.

En agosto, México impuso un arancel de 25 por ciento sobre algunas importaciones de acero procedentes de países con los que no tiene un acuerdo de libre comercio, incluida China.

El arancel publicado el jueves pone fin a una investigación gubernamental antidumping abierta a solicitud de la unidad local de la siderúrgica Ternium hace casi dos años. La compañía declinó a una solicitud de comentarios.

Imagen ampliada

China anuncia nuevos controles a la exportación de tierras raras

Las tierras raras han sido un punto de fricción en las negociaciones comerciales entre China y EU. Washington acusa a Pekín de demorar la aprobación de licencias de exportación.

Bitso busca democratizar la riqueza en México

Daniel Vogel, presidente y cofundador de Bitso, anunció la tarde de este miércoles la nueva renovación de su aplicación móvil.

Oficina de impuestos de EU suspenderá a la mitad de su personal por cierre gubernamental

Los empleados de los centros de llamadas, los informáticos y la mayoría del personal de la sede central serán enviados a casa. Los asignados para llevar a cabo la ley de impuestos y gastos que Donald Trump firmó seguirán trabajando.
Anuncio