°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se producirán 3 mil 624 ton de romeritos para temporada decembrina

Imagen
Productores de romeritos en San Andrés Mixquic. Foto Jorge Ángel Pablo García / Archivo
21 de diciembre de 2023 13:04

Para esta temporada la producción de romeritos será de tres mil 624 toneladas y se trata de una planta con apariencia de arbusto pequeño, de entre 60 a 100 centímetros de altura, con hojas verdes, carnosas, de flores pequeñas y fruto seco, reportó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Explicó que crece en suelos alcalinos, lugares pantanosos, cuencas cerradas de zonas áridas y semiáridas, lagunas costeras, marismas y litorales del país.

Se trata del ingrediente principal para la preparación de la torta de camarón, el revoltijo, el pipián y los tradicionales romeritos, platillo elaborado con mole mexicano, nopales, papas cambray y camarón seco, que se degustan durante las cena de Navidad y Año Nuevo, dijo en un comunicado.

En 2022, la producción de romeritos generó un valor superior a los 17 millones de pesos para los agricultores de la región centro de México, agregó.

Cifras del Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP) revelaron que a la cosecha del año pasado, el Estado de México aportó 2 mil 42 toneladas y la Ciudad de México mil 524 toneladas.

Al cierre del año pasado se sembraron 225 hectáreas en las alcaldías Xochimilco y Tláhuac, de la Ciudad de México, y 184 hectáreas en el municipio de Valle de Chalco Solidaridad, en territorio mexiquense, detalló.

Su cultivo y comercialización representa una fuente importante de ingresos económicos en la Ciudad de México, particularmente en las comunidades de San Andrés Mixquic, San Nicolás Tetelco y San Juan Ixtayopan, en la alcaldía de Tláhuac, y San Gregorio Atlapulco, en la alcaldía de Xochimilco.

La siembra comienza en octubre para comenzar con su distribución en centrales de abasto, tiendas de autoservicio y mercados durante la temporada decembrina, apuntó la dependencia federal.

Entre enero y febrero se realiza una nueva siembra para contar con romeritos –tanto en manojo como por kilo– durante la temporada de Cuaresma, indicó.

Imagen ampliada

Sheinbaum invitará al papa León XIV para venir a México

La mandataria deseó que nuevo pontífice “sea un líder para la construcción de la paz y la prosperidad en el mundo”.

Marchan alumnos de la UNAM en Ciudad Universitaria

Denuncian la inacción de autoridades en casos de violencia y falta de comedores accesibles económicamente.

Papa León XIV tiene que marcar línea con grupos de poder del Vaticano: académico

El mayor desafío de Robert Prevost, será decidir entre aumentar el número de fieles o fortalecer la identidad religiosa, dice el acdémico de la UAM Iztapalapa, Josué Tinoco Amador.
Anuncio