°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

EU libera a aliado de Maduro en canje por estadunidenses presos

Imagen
Viandantes pasan junto a un póster que pide la liberación de Alex Saab, en Caracas, Venezuela, el 9 de septiembre de 2023. Foto Ap
20 de diciembre de 2023 10:25

Miami. El gobierno del presidente Joe Biden ha liberado a Alex Saab, un estrecho aliado del presidente venezolano Nicolás Maduro, en un canje por estadunidenses encarcelados en Venezuela.

Saab, arrestado en 2020 bajo una orden de detención por lavado de dinero, salió en libertad este miércoles. La Casa Blanca se negó a hacer declaraciones.

Horas antes, la agencia informativa Reuters informó que el gobierno venezolano liberará a 36 personas, incluidos 12 estadunidenses, dijo una fuente venezolana de alto nivel.

De los venezolanos que serán liberados, 20 han estado encarcelados durante algún tiempo, dijo la fuente, mientras que cuatro son personas recientemente detenidas involucradas con la campaña de la candidata presidencial de la oposición María Corina Machado o la organización de las primarias de la oposición en octubre.

El viernes y nuevamente el lunes, dos entradas de expediente fueron archivadas bajo sello en la causa criminal durante largo tiempo inactiva en la corte federal en Miami, señal de que se elaboraba un acuerdo en la trastienda.

Entre los estadunidenses presos en Venezuela hay dos ex Boinas Verdes, Luke Denman y Airan Berry, implicados en un intento de derrocar a Maduro en 2019. Otros presos son Eyvin Hernández, Jerrel Kenemore y Joseph Cristella, acusados de entrar ilegalmente al país desde Colombia. Más recientemente, Venezuela arrestó al empresario californiano Savoi Wright, de 38 años.

El acuerdo entre Washington y Caracas representa el intento más reciente del gobierno estadunidense de mejorar las relaciones y traer de regreso a los presos. Es probable que sea la mayor liberación de presos estadunidenses desde octubre de 2022, cuando liberaron a siete.

En octubre, la Casa Blanca mitigó las sanciones sobre la industria petrolera venezolana y prometió volver a imponerlas si antes del 30 de noviembre si Maduro no cumplía su promesa de abrir el camino hacia elecciones libres e imparciales el año próximo. El plazo ha vencido y Maduro no ha levantado la proscripción sobre la candidatura de su principal oponente, María Corina Machado.

 

 

Afirma EU que Rusia usa misiles norcoreanos en Ucrania

El informe de la Agencia de Inteligencia de Defensa del Pentágono confirma las acusaciones de los últimos meses negadas por Pyongyang

Trasladan a Bratislava al primer ministro de Eslovaquia tras salir del hospital

Dos semanas después de ser atacado a balazos fue llevado en helicóptero a la capital del país.

Despiden a enfermera en NY tras recibir premio

Fue galardonada por su compasión en el cuidado de madres que perdieron a sus bebés. Durante su discurso llamo “genocidio” al conflicto en Gaza.
Anuncio