°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bajas temperaturas causan “heladez” en Yucatán

Personas se resguardan del frío en Mérida, Yucatán. Foto Cuartoscuro / Archivo
Personas se resguardan del frío en Mérida, Yucatán. Foto Cuartoscuro / Archivo
20 de diciembre de 2023 12:26

Mérida, Yuc. Los yucatecos, habituados por lo general a temperaturas superiores a los 40 grados Celsius de calor, desconocen lo que es sentir frío, en el estricto sentido de la palabra.

A cambio, cuando la temporada de invierno se presenta en Yucatán, resurge el término de "heladez" que, para los locales, es algo similar al frío, aunque potenciado con una humedad que cala hasta los hue...sos, sin faltar el ligero toque de albur.

En efecto, la "heladez" para los nacidos en la entidad y para los 'migrantes' de otras partes del país y del extranjero, es algo de lo que nunca habrá respuesta concreta.

Suele suceder que si, en determinada ocasión, la 'heladez' llega al mercurio a 10 o menos grados, no hay suéter o chamarra que salve al humano de sentir la 'heladez' que, quizá, aminore con dos o tres abrigos más puestos encima.

Y todo ello, a pesar de que alrededor de 400 mil personas, entre adultos, adolescentes e infantes, hombres y mujeres (de un aproximado de 2 millones 200 mil habitantes en la entidad), sufren de obesidad, de acuerdo con cifras de 2021 de la Secretaría de Salud de Yucatán.

Dicho de otra manera, ni la capa extra de grasa en los cuerpos de miles de 'boxitos' (como también se les suele llamar a los yucatecos), los salva de sufrir la 'heladez' maya, como si fuera alguna maldición del dios Kukulcán, máxima deidad indígena de la cultura mayera.

Y es que este miércoles, el Comité Institucional para la Atención de Fenómenos Meteorológicos Extremos (Ciafeme) de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY), informó que este 20 de diciembre se registraron temperaturas mínimas en diversas estaciones de Yucatán.

El meteorólogo de UADY, Juan Vázquez, reconocido internacionalmente en esta materia, reportó que la capital de Yucatán, Mérida y su zona metropolitana, alcanzaron los 10 grados, hasta el momento, la 'heladez' más extrema de esta temporada.

Según el meteorólogo de la UADY, en Mérida el mercurio se estableció en 10 grados, con leve repunte de 11.4 grados en Quintero, al oriente de la capital yucateca, mientras que en los municipios rurales de Umán y Kanasín, conurbados con Mérida, las temperaturas oscilaron en los 10.1 y 11.0 grados Celsius.

No obstante, en las comunidades mayas de Maxcanú, Timucuy y Lepán, las temperaturas predominaron en los 8.9 °C; 8.4 °C y 8.1 °C, respectivamente. Si bien aquí, la 'heladez' suele ser más intensa debido a que la región es escampada, o sea, plana, puro monte. Es cuando los vientos gélidos barren parejo.

Otras zonas del estado como las costas, sean sur, norte y noreste, mantuvieron registros promedio de entre 8 y 15 grados.

Las recomendaciones son casi siempre las mismas: abrigarse lo mejor posible para prevenir enfermedades respiratorias y estar pendientes de las constantes variantes de la 'heladez'.

Por supuesto, nunca faltan las personas que desafían la heladez, sobre todo en los municipios rurales, y que suelen salir a dormir fuera de sus casas, colgando la hamaca y con un cartón de cervezas bien 'helodias'. Para que la cuña apriete tiene que ser del mismo palo.

"Y todavía viene lo bueno", advirtió el experto Juan Vázquez.

Imagen ampliada

Dedicarán foro en San Cristóbal a Ignacio Ellacuría, filósofo jesuita asesinado en 1989

Es importante retomar las ideas del sacerdote y su postura sobre el papel de una universidad en medio de conflictos sociales, dijo Enriqueta Lerma, investigadora del Cimsur.

Boicotea la CNTE asamblea de partido que quiere fundar Ulises Ruiz en Oaxaca

Los maestros irrumpieron en el evento de México Nuevo donde acusaron al ex gobernador de asesinar a 20 personas durante la represión del movimiento magisterial de 2006.

Industriales de Edomex piden que operativos contra ‘huachicol’ de agua sean graduales

La Unión Industrial del Estado de México señaló que las acciones contra este delito han dejado sin servicio de agua a empresas y comercios en varios municipios de la entidad.
Anuncio