Para este viernes se espera el ingreso de la primera tormenta invernal de la temporada, por lo que se prevé un marcado descenso de las temperaturas en el noroeste del territorio nacional.
Protección Civil estatal subrayó la importancia de fomentar la cultura de la autoprotección, especialmente durante las noches, cuando el uso de anafres o calentadores dentro de casa representa un alto riesgo.
Durante la noche del sábado y primeras horas del domingo, el frente frío número 13 ingresará sobre el norte y noreste del país, impulsado por una masa de aire ártica.
El Servicio Meteorológico Nacional precisó que para el martes un nuevo frente frío se aproximará a la frontera norte de México, en donde generará fuertes rachas de viento.
Durante dos días, las clases del turno matutino, de escuelas públicas y privadas, de nivel básico, comenzarán una hora más tarde. Prevén caída de aguanieve.
El secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello, reconoció que no hay una catástrofe en 500 mil hectáreas sembradas, son afectaciones parciales.
Debido a la bajas temperaturas que trajo el Frente Frío 24 fueron suspendidas las clases en todos los niveles educativos y en todos los municipios de la entidad.
En Sonora, Chihuahua y Durango el frío es extremo, se reportan nevadas, caída de aguanieve y lluvias que han provocado el cierre de carreteras. Llaman a la población a tomar medidas preventivas.
La Conagua, a través del SMN, estima valores de temperatura mínima para esta mañana de -15 a -10 grados Celsius con heladas en zonas serranas de Durango y Chihuahua.
Jaruco vecina del pueblo de Parres el Guarda, señaló, “desde hace días, el frío se siente bastante fuerte, de hecho, declararon a Tlalpan en alerta roja".