°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cierres de cruces ferroviarios de Texas afectará importación de insumos: avicultores

Campesinos durante la labor de deshierbe. Foto Cuartoscuro / Archivo
Campesinos durante la labor de deshierbe. Foto Cuartoscuro / Archivo
19 de diciembre de 2023 13:00

Por los cruces ferroviarios Eagle Pass y El Paso, Texas, en las fronteras de Piedras Negras y Ciudad Juárez, se importa el 25 por ciento de maíz y casi el 63 por ciento de pasta de soya, insumos básicos para la actividad avícola del país, por lo que este sector tendrá afectaciones por los cierres de esos pasos, señaló la Unión Nacional de Avicultores (UNA).

En un comunicado dijo que la avicultura es el mayor consumidor de insumos agrícolas con más de 17 millones de toneladas anuales, por lo que manifestó su preocupación por el reciente anuncio de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP), sobre el cierre de esos cruces.

Esto afectará importación y el suministro oportuno de insumos esenciales para la avicultura, como son el maíz amarillo y la pasta de soya, dijo David Castro Monroy, presidente del Consejo de la UNA. Se impactará negativamente al comercio internacional entre ambos países, sobre todo en la región centro - occidente de México.

Ante ello, pidió el apoyo de las autoridades mexicanas, en el ámbito de sus respectivas competencias, a fin de que intervengan a la brevedad para acordar la reapertura de esos cruces ferroviarios.

Precisó que la avicultura es el mayor consumidor de alimentos forrajeros de todo el sector pecuario mexicano, al requerir más de 17 millones de toneladas anuales, de las cuales 10.7 millones de toneladas corresponden a granos forrajeros, principalmente maíz, y 3.4 millones de toneladas a oleaginosas, insumos que en parte son transportados por ferrocarril.

Advirtió que se debe preservar la competitividad de la actividad avícola, ya que insumos como el maíz y la pasta de soya se importan de Estados Unidos porque contribuyen a la competitividad del sector avícola nacional, pues estos productos representan más del 60 por ciento de los costos de producción avícola.

También recordó que el huevo y el pollo forman parte de la canasta básica de los mexicanos y el país es el cuarto y quinto productor mundial de huevo y pollo. 

Imagen ampliada

EU acuerda con China la venta de TikTok; avisa que no habrá prórrogas para desinversión

"No vamos a hablar de los términos comerciales del acuerdo. Es un asunto entre dos partes privadas, pero los términos comerciales ya se han acordado", declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent.

China: el comercio electrónico en vivo movió 812 mil mdd

Comprar por Internet con el uso de grandes plataformas como Taobao es de lo más cotidiano en China, pero en años recientes se ha vuelto muy popular el comercio electrónico con transmisiones en vivo o 'live stream', en el que presentadores, 'influencers' y hasta personajes creados con inteligencia artificial ofrecen en redes sociales comida, ropa, enseres domésticos, aparatos electrónicos, viajes, autos y mucho más.

Posibles tarifas de nuestro país a Pekín ponen inversiones en punto de espera: IP

El incremento de aranceles a productos originarios de naciones con las que no existe un tratado comercial, como planteó la SE, no sólo impactaría al consumidor mexicano, sino que pondría en “punto de espera” posibles inversiones provenientes de China, señaló Amapola Grijalva Vega, presidenta de la Cámara de Comercio y Tecnología México-China.
Anuncio