°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Repuntan precios del petróleo ante posible baja de tasas de interés

Los precios del petróleo subieron más de dos dólares este jueves en un mercado más favorable a los activos de riesgo. Foto Ap
Los precios del petróleo subieron más de dos dólares este jueves en un mercado más favorable a los activos de riesgo. Foto Ap
Foto autor
Afp
14 de diciembre de 2023 20:15

Ciudad de México. Los precios del petróleo subieron más de dos dólares este jueves en un mercado más favorable a los activos de riesgo.

El barril de la mezcla mexicana de exportación sumó 2.36 dólares el barril, al cerrar en 66.96 dólares, de acuerdo con el precio publicado por Petróleos Mexicanos (Pemex).

El precio del barril de Brent del Mar del Norte ganó 2.35 dólares a 76.61 dólares y el estadunidense West Texas Intermediate (WTI) escaló 2.11 dólares a 71.58 dólares.

Los mercados celebran la apertura de la Fed (Reserva Federal) a recortes de tasas” de interés el próximo año, comentó José Torres, de Interactive Brokers.

El miércoles, el presidente del banco central estadunidense, Jerome Powell, admitió que un calendario de recortes estuvo sobre la mesa de discusión en la última reunión de política monetaria del año de la entidad.

Esta postura presagia “condiciones financieras” más favorables, lo cual beneficia a todas las materias primas.

El debilitamiento del dólar ante la perspectiva de rebaja de las tasas abarató el barril de crudo para inversores en otras divisas, impulsando los precios.

Para Stephen Schork, de Schork Group, muchos inversores especulativos posicionados a la baja tomaron beneficios tras la caída del precio del crudo. Y además compraron petróleo para cubrirse.

Por su parte, la Agencia Internacional de Energía (AIE) aumentó su previsión de crecimiento de la demanda para 2024 a 1.1 millones de barriles diarios, frente a 930 mil previstos hasta ahora. (Con información de Redacción)

Imagen ampliada

Biva aboga para que estafas no generen desconfianza de inversionistas en el sistema financiero mexicano

María Ariza informó que están trabajando profundamente en alianza con las autoridades y con el resto del ecosistema bursátil para difundir prácticas seguras y promover la inversión informada y fortalecer la educación financiera en todo el país.

Confían que Buen Fin 2025 supere los 200 mil mdp

En el marco del anuncio de la inclusión de Finsus, una sociedad financiera popular (Sopifo) a la que se le otorgó el sello “Hecho en México”, se reveló que será la presidenta Claudia Sheinbaum la que haga la primera compra de esta campaña comercial.

UE propone duplicar aranceles al acero para salvar al sector

A las importaciones que superen los cupos se les duplicarán los aranceles, que pasarán de 25 a 50%.
Anuncio