°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Propone COP28 la "reducción" de las energías fósiles en un borrador

Manifestantes piden detener el uso de energías fósiles durante la COP28 en Dubai. Foto Ap
Manifestantes piden detener el uso de energías fósiles durante la COP28 en Dubai. Foto Ap
Foto autor
Afp
11 de diciembre de 2023 10:15

Dubai. La conferencia climática de Dubai (COP28) propuso este lunes la "reducción del consumo y producción de combustibles fósiles" para mantener vivo el objetivo de limitar el aumento de la temperatura del planeta a +1.5 ºC, de acuerdo a un borrador.

El texto, elaborado por la presidencia de la COP28 tras días de complicadas negociaciones, se queda corto respecto a la demanda de "eliminar" progresivamente ("phase out" en inglés) esas energías, responsables del calentamiento del planeta.

El borrador de 21 páginas debe ser sometido aún a una plenaria de los negociadores de casi 200 países.

Las decisiones en las conferencias climáticas de la ONU se toman por consenso.

Las naciones que firmaron el Acuerdo de París "reconocen la necesidad de profundas, rápidas y sostenibles reducciones de emisiones" de gases de efecto invernadero y piden en consecuencia "acciones que podrían incluir" toda una batería de medidas, según el texto.

Es decir, que el borrador no pide explícitamente a las partes que las apliquen todas sin excepción.

Se propone como opción también "eliminar" ("phase out") los subsidios "ineficientes" a los combustibles fósiles, y ello "lo antes posible".

El texto renueva el llamado en favor de las energías renovables, incluye a la energía nuclear como opción "limpia" y también las polémicas tecnologías de retención y captura de CO2, aún en desarrollo.

El texto es "una regresión" criticó la principal alianza de organizaciones ecologistas, la Climate Action Network.

"Nuestras voces no fueron escuchadas" explicaron los pequeños Estados insulares, los más amenazados por la subida de las aguas.

Imagen ampliada

Bolivia: vicepresidente Lara insta a mandatario Rodrigo Paz a superar sus diferencias

Edman Lara, un ex capitán de la policía, criticó a Paz y reclamó que no lo dejaban participar en las reuniones de gabinete cuando es su derecho y que buscaban anularlo, en publicaciones de redes sociales.

Trump endurece discurso antimigrante y reafirma envío de 500 elementos tras ataque en Washington

El mandatario calificó el ataque como “un acto de maldad” y aseguró que su gobierno no permitirá que “enemigos extranjeros continúen dañando al país”.

Condenan a pandilleros a penas de hasta 397 años de cárcel en El Salvador

La justicia de El Salvador condenó a ocho miembros de la pandilla Barrio 18 tras ser vinculados a homicidios y otros delitos, informó este miércoles la Fiscalía General de la República.
Anuncio