°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide ONU a países de COP28 dejar de “fingir” y acordar metas climáticas

Durante una manifestación en el marco de la COP28 en Dubai. Foto Ap
Durante una manifestación en el marco de la COP28 en Dubai. Foto Ap
Foto autor
Afp
06 de diciembre de 2023 11:26

Dubai. El jefe de la agencia ONU Clima pidió este miércoles a los países en la COP28 que dejen de "fingir" y que avancen en la negociación para fijarse nuevas metas más ambiciosas contra el cambio climático, lo que pasa por tomar una decisión sobre los combustibles fósiles.

"Tenemos un texto como punto de partida, pero está lleno de deseos", declaró ante la prensa el responsable de la ONU, Simon Stiell, en alusión a las posturas maximalistas de los negociadores.

Los países deben dejar de "fingir exageradamente", añadió.

La COP28 llegó a su ecuador con las posiciones de los bloques de países muy alejadas, según fuentes coincidentes.

Y mientras tanto, el observatorio climático europeo Copernicus advertía que el planeta alcanzó en noviembre su sexto mes consecutivo de récord de temperatura, por lo que 2023 será definitivamente el año más caluroso jamás registrado.

Situación "muy dinámica"

La 28ª conferencia de la ONU sobre el cambio climático, bajo la presidencia de los Emiratos Árabes Unidos, se cierra oficialmente el 12 de diciembre.

Su principal objetivo es elevar la ambición colectiva para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, con nuevos plazos, compromisos más estrictos, y cifras lo más concretas posibles de financiación.

El punto de partida es el balance de la acción climática desde el Acuerdo de París de 2015, que ya fue establecido en septiembre, y que presenta muchos claroscuros.

La situación es "muy dinámica" en todos los capítulos que deben ser negociados, según una fuente conocedora de las discusiones.

En algunos aspectos, como el dedicado a la adaptación al cambio climático, no hay consenso en absoluto sobre el borrador, advertía una fuente latinoamericana bajo anonimato.

A media jornada, la ONU anunció simplemente que el borrador de 24 páginas que fue discutido a lo largo de toda la jornada de ayer sería remitido a la asamblea general, que reúne a casi 200 países, en la noche del miércoles (hora local).

A partir de ahí, el presidente de la COP28, Sultan Al Jaber, deberá anunciar los pasos a seguir.

Las conferencias del clima de la ONU acostumbran a ser pilotadas por los ministros en su segunda etapa, hasta el final.

Imagen ampliada

Detenciones diarias de migrantes en EU caen 20 por ciento en julio

Se prevé que en los próximos años aumenten los operativos contra extranjeros irregulares debido a la inyección de 170 mil millones de dólares en fondos para fronteras e inmigración.

Irán amenaza a Israel con una “respuesta contundente” si hay nuevos ataques

El pasado 13 de junio el ejército israelí lanzó una ofensiva militar contra la nación centroasiática, a la que se sumó EU con ataques a instalaciones nucleares iraníes.

Elon Musk, la figura pública menos popular de EU: encuesta

La caída del hombre más rico del mundo ocurre tras un desencuentro con Donald Trump, a principios de junio, en el que intercambiaron ataques desde sus respectivas plataformas de redes sociales.
Anuncio