°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Maestros adheridos a la CNTE marchan en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Integrantes de la CNTE marchan en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para exigir la abrogación de la reforma educativa. Foto ‘La Jornada’
Integrantes de la CNTE marchan en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, para exigir la abrogación de la reforma educativa. Foto ‘La Jornada’
08 de diciembre de 2023 12:59

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Más de 3 mil maestros de la Sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), marcharon este viernes en Tuxtla Gutiérrez para exigir la abrogación de la reforma educativa y conmemorar el octavo aniversario del asesinato del profesor David Gemayel Ruiz Estudillo.

Antes de iniciar la movilización, David Ruiz López, dijo que su hijo “fue asesinado por policías federales que Enrique Peña Nieto envió ese día (8 de diciembre de 2015) y todavía no hay ninguna solución”.

Un maestro recordó que “al conmemorar un año más del asesinato de David Gemayel, no olvidamos aquel 8 de diciembre de 2015. A estas horas y desde la madrugada, estudiantes y maestros enfrentábamos cuerpo a cuerpo a la policía que intentaba minar y amedrentar nuestro movimiento para imponer la mal llamada reforma educativa”.

El secretario general de la Sección 7, Isael González Vázquez manifestó que “el gobierno federal y los poderes fácticos, que siempre han querido arrodillar a los trabajadores, pensaron que con esa acción iban a intimidar al movimiento magisterial de Chiapas, pero se equivocaron porque cada gota de sangre que se derrama de un trabajador es motivo para fortalecer muestra lucha y coraje”

En rueda de prensa reiteró que “no vamos a claudicar a pesar del ahorcamiento que hay en contra del comité seccional legítima y legalmente electo por las bases. En Chiapas no huele a derrota, hay un olor a coraje, organización de todos los trabajadores y el ánimo de seguir luchando por los derechos”.

Agregó: “Nuestra demanda es la abrogación de la reforma laboral y de la mal llamada reforma educativa que promulgó Enrique Peña Nieto y que provocó el asesinado de David Gemayel Ruiz Estudillo”.

Señaló que a pesar de que “el presidente actual (Andrés Manuel López Obrador) se comprometió abiertamente a abrogarla, no ha hecho nada para, por lo que vamos a seguir en nuestra lucha para pedir su abrogación y si eso va a costar más vidas y derramamiento de sangre, estamos dispuestos a ello”.

González Vázquez sostuvo que el comité seccional “sufre una depresión económica y administrativa y eso no ha sido motivo para claudicar. Nuestras familias sufren por no tener el sustento económico para la alimentación, pero ese no es motivo para claudicar”.

Dijo que otra de las demandas del magisterio es que las autoridades estatales reactiven la Caja de Ahorro y Préstamos de la Sección 7, que funciona que recursos de los trabajadores. “Lo que hizo el gobierno fue limitar la recuperación de los préstamos”.

Los docentes marcharon hacia el parque central de la capital, pero no pudieron pasar debido a que el área estaba acordonada por policías con motivo del quinto informe de gobierno del gobernador Rutilio Escandón Cadenas. Los profesores permanecieron frente a frente con los uniformados gritando sus consignas, sin que se reportaran incidentes.

Imagen ampliada

Atacan a golpes a líder tradicional yaqui y a otro miembro de la etnia en Sonora

Dos hombres armados irrumpieron en reunión en Loma de Guamúchil.

Chiapas: normalistas de Mactumactzá marchan en memoria de compañero caído

Los estudiantes marcharon de manera silenciosa por las calles de Tuxtla Gutiérrez en exigencia de justicia para Jesús Alaín Vázquez Pérez, que murió el jueves tras caer de una camioneta cuando eran perseguidos por policías estatales.

Detienen a 500 personas durante operativo 'Pescador' en Oaxaca

Defensores de derechos humanos la consideraron un acto discriminatorio y violatorio, pues quienes fueron asegurados no cometieron ningún delito.
Anuncio