°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SG los planta y Salomón Jara los regaña

14 de noviembre de 2023 07:13

Ciudad de México. Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon ayer por más de cinco horas Paseo de la Reforma, desde Insurgentes hasta las avenidas Juárez y Bucareli, en el centro de la Ciudad de México, en protesta porque la Secretaría de Gobernación canceló una vez más una discusión sobre un pliego de demandas del movimiento.

La reunión estaba prevista desde el 12 de octubre y la cancelaron de nuevo, no hay compromiso serio y formal del gobierno, dijo Yenny Aracely Pérez Martínez, secretaria general de la sección sindical 22 de Oaxaca.

La CNTE esperaba tratar con autoridades la abrogación íntegra de la reforma educativa y reclamos pendientes sobre el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste).

Antes de las 11 de la mañana, alrededor de mil 200 activistas de la coordinadora –según cifras de la policía capitalina– y más de 5 mil según los organizadores, procedentes de Oaxaca, Chiapas, Guerrero, Michoacán, Veracruz y la Ciudad de México, marcharon del Ángel de la Independencia al Palacio de Cobián.

Integrantes de la CNTE marcharon del Ángel de la Independencia al Palacio de Cobián.Foto Luis Castillo

La dirigente sindical dijo que por la reforma educativa, promulgada en el gobierno de Enrique Peña Nieto, todavía hay ceses de profesores en el actual sexenio.

Reiteró que en Oaxaca hay profesores que desde 2014 tienen sus sueldos retenidos. Falta personal docente, administrativo y directivos y en la educación indígena hay 45 escuelas de distintos niveles que no han comenzado labores en este ciclo escolar, señaló.

Pedro Hernández Morales, secretario general de la sección 9 de la CDMX, dijo que la cancelación no abona para retomar las pláticas.

Indicó que entre las demandas del movimiento sindical magisterial está un incremento general de salarios, pues hubo un ajuste que no consideró a todos los trabajadores; basificación de los interinos, la desaparición de la unidad de medida y actualización (UMA) para el pago de pensiones y jubilaciones, así como el fortalecimiento de la seguridad social en hospitales, clínicas, medicamentos y especialistas.

 
Imagen ampliada

Celebra PFPNNA 10 años de protección y defensa de la infancia en México

Lotenal realizará el Sorteo Superior número 2864 por la primera década de la PFPNNA con un premio mayor de 17 millones de pesos en dos series.

Rosa Icela Rodríguez: reforma electoral, para fortalecer democracia, no el control gubernamental

La titular de Gobernación subrayó que dicha reforma es una “exigencia ciudadana”, la cual busca reducir los costos de los comicios y contar con un mejor instrumento democrático.

Maiceros del Bajío levantan bloqueos tras acuerdo con la Sader

Representantes de productores de maíz informaron que por el momento estos acuerdos “son definitivos”, pero, sostuvieron que van a ver si funcionan, en caso contrario, volverán a cerrar carreteras.
Anuncio