°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Habitantes de Frontera Corozal en Chiapas exigen acciones de seguridad

Imagen
Habitantes de Frontera Corozal, en Ocosingo, Chiapas, amenazan con realizar bloqueos si no se atienden sus demandas de seguridad. Foto ‘La Jornada’ / Archivo
08 de diciembre de 2023 11:02

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Las autoridades y habitantes de la comunidad de Frontera Corozal, municipio de Ocosingo, dieron un plazo de 72 horas para que el gobierno en sus tres niveles instale una mesa de atención, con el fin de que se acuerden acciones de seguridad y justicia en ese lugar.

En un documento denunciaron que Adiel Román Adorno y Antonio Montejo Solano, pobladores de esa localidad situada en la selva Lacandona, “fueron extorsionados el pasado 6 de este mes por mañosos que pertenecen a un cartel, quienes los golpearon y les robaron, sin que nadie haga algo”.

Precisaron que los hechos sucedieron en el tramo carretero situado entre e Crucero de Frontera Corozal y Benemérito de la Américas, por lo que “derivado de todo lo anterior, hoy el pueblo se cansó y en asamblea general se acordó como única y última vez, pedir la atención mediante la mesa federal, con funcionarios de los tres niveles de gobierno”.

Aseveraron que el acuerdo tomado el jueves por la asamblea es que la mesa debe de ser instalada “en un lapso no mayor de 72 horas, a partir de que se haga pública la petición” en Frontera Corozal.

“Lo que pedimos es respuesta positiva a nuestras peticiones que son seguridad y justicia, no lo tomen como amenaza, pero si no hay respuesta en este lapso de 72 horas para instalar la mesa de atención a nuestra problemática, vamos a tomar otras acciones como un bloqueo de la carretera fronteriza Palenque- Benemérito de las Américas”.

Insistieron en que es “urgente” que se instale la mesa de atención federal, ya que la que estaba programada para el 5 de diciembre fue pospuesta “por cuestiones de agenda”.

Las autoridades y habitantes de Frontera Corozal afirmaron que “desde hace años se tiene conocimiento público de lo que ocurre en nuestra Zona Lacandona, especialmente en la comunidad Lacanjá Chansayab, Ocosingo, donde hay pistas clandestinas y aterrizan avionetas cargadas de droga; existe tráfico de indocumentados, retención de fuerzas federales”.

Abundaron: “Nadie se había atrevido a denunciar por temor a que estos gavilleros atentaran con nuestras vidas”, pero “el pueblo se manifestó con una serie de acciones porque estos maleantes pasaron los límites, pues empezaron a cobrar derecho de piso, cobro por llevar nuestros productos, extorciones, levantones, y a la gente que no pagaban la tableaban”.

 

 

 

 

 

 

Revocan medida del TEEG que sanciona a cinco medios de comunicación

Ordenaba bajar notas periodísticas donde documentaron declaraciones del diputado local del PVEM, Gerardo Fernández González; denunciadas como violencia política.

Ceden vigilancia de elecciones en Campeche a las autoridades federales

La Gobernadora Layda Sansores ha firmado un polémico decreto con el que quiere impedir que los policías patrullen durante la jornada electoral.

Luego de más cinco horas reabren autopista México-Puebla

La vía de comunicación permaneció cerrada luego que un tráiler sin frenos impactó a varios vehículos particulares.
Anuncio