°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La memoria es raíz del árbol de la dignidad: EZLN

Miembros de la comunidad zapatista. Foto Enlace Zapatista
Miembros de la comunidad zapatista. Foto Enlace Zapatista
06 de diciembre de 2023 22:09

San Cristóbal de Las Casas, Chis. La memoria no es sólo el alimento de la digna rabia, sino que es también raíz del árbol de la dignidad y la rebeldía y en el caso de los pueblos originarios, es una raíz que se hunde en siglos de oscuridad, y que, con los pueblos del mundo, dice y se dice: “nunca más”, afirmó el capitán Marcos del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN).

Agregó que cuando miran el pasado, los pueblos zapatistas “miran y hablan a sus muertos. Les piden que cuestionen el presente -con ellos incluidos-. Y así es como se asoman al futuro”.

En un mensaje difundido la noche de este miércoles, expresó que “así luchan y viven las comunidades zapatistas, que no han leído a Walter Benjamin. Y creo no lo necesitan…”

Marcos manifestó que “los de arriba miran el pasado con la misma nostalgia con la que el humano maduro ve las fotos de su nacimiento e infancia”, mientras que “los de abajo se asoman al pasado con rabia. Como si cada humillación, cada herida, cada afrenta, cada burla, cada muerte fueran parte de una llaga presente que hay que sanar”.

Señaló que “los de arriba así eligen a sus héroes, y parten y reparten la historia donde ellos son la culminación del todo. Disfrazan como ‘justicia’ lo que no son más que limosnas”.

Los de abajo, continuó, “ven la historia como una sola página que no se termina de escribir aún, y no hay héroes, sólo una constante reescritura donde cambia la mano que traza garabatos, pero no el corazón colectivo que dicta horrores y errores, y, claro, cuentas por cobrar”.

En el mensaje, difundido en la página oficial del EZLN (https://enlacezapatista.ezln.org.), fue incluido un video con imágenes de “jóvenas y jóvenes zapatistas practicando una obra de teatro que describe, no un pasado lejano, sino algo que era cotidiano apenas hace unos 40 años en Chiapas. En otras partes de México y el Mundo, es el presente… y tal vez el futuro. Cuando el zapatismo dice que está contra el sistema patriarcal, no lo hace por moda, novedad o asunto de corrección política. Lo hace por memoria. Y, queridos amigos y enemigos, pocas cosas son tan subversivas como la memoria… y la dignidad”.

Agregó que se trata de un “ensayo preparatorio para la celebración de los 30 años del inicio de la guerra contra el olvido. Imágenes cortesía de los Tercios Compas, copyleft diciembre del 2023. Música de León Gieco ‘La Memoria’, voces de León Gieco y Víctor Heredia. Abrazando a toda Latinoamérica, la que se escribe y se vive con minúsculas, la de abajo pues, la hermana a pesar de fronteras y gobiernos neoliberales y progresistas”.

Imagen ampliada

Sonora: aseguran más de mil litros de metanfetamina líquida oculta en envases de limpiador

El aseguramiento ocurrió al inspeccionar un tractocamión, que viajaba desde San Luis Potosí con destino a Baja California. La unidad transportaba la sustancia camuflada en garrafones plásticos transparentes.

Gobierno de Yucatán envía brigada de ayuda a Poza Rica

La cuadrilla participará en el rescate de vías, retiro de escombros y atención directa a comunidades damnificadas, como parte del esfuerzo nacional para acelerar la recuperación de la región

Muere quemado presunto ladrón en Chalco; pobladores intentan linchar a otro

Las víctimas de quienes aún no se tiene mayor información, fueron golpeadas y una de ella le prendieron fuego, por lo que murió al sufrir quemaduras de tercer grado.
Anuncio