°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueban 'fast track' exentar porcentaje al Ejército como concesionario de AIFA

La aprobación de la nueva ley también le permitirá al Ejército pagar solo 5 por ciento de sus ingresos como asignatario de Mexicana. Foto AP / archivo
La aprobación de la nueva ley también le permitirá al Ejército pagar solo 5 por ciento de sus ingresos como asignatario de Mexicana. Foto AP / archivo
07 de diciembre de 2023 12:32

Sin discusión y en cinco minutos, la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobó este jueves una iniciativa de Morena, que modifica la Ley Federal de Derechos para evitar un doble pago de derechos a las empresas del sector y que le permitirá al Ejército pagar solo 5 por ciento de sus ingresos como asignatario de Mexicana y quedar exento de otro 9 por ciento como concesionario del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

En la propuesta, que fue presentada el martes por Morena con el aval de la Secretaría de Hacienda, se resalta que con la redacción de la Ley Federal de Derechos 2024 se obliga a concesionarios y asignatarios al pago de dos derechos, uno de 9 por ciento como concesionario y otro de 5 por ciento como asignatario.

Tal previsión podría derivar en una doble tributación para concesionarios y asignatarios, pero además el ejército –como resultado de la reforma a las leyes de Aviación y de Aeropuertos de abril pasado- tiene ambas condiciones.

En la Ley Federal de Derechos 2024 el Congreso agregó la figura de asignación en el artículo 220 e incorporó en su artículo 220A “el cobro por el uso, goce o explotación de aeropuertos federales a las personas titulares de asignaciones”.

Pero también incluyó en el 232-A se prevé que “en el caso de los concesionarios de aeropuertos federales, a partir de que entre en vigor la reforma de la Ley Federal de Derechos pagarán el derecho conforme al artículo 220-A “.

Esto es, se explicó a este diario, de mantenerse ambas disposiciones en la Ley Federal de Derechos que entra en vigor en enero, el ejército tendría que pagar ambos conceptos, lo que sumaría 14 por ciento de sus ingresos.

Durante la sesión del martes de dicha comisión, el diputado Daniel Gutiérrez (Morena) presentó la iniciativa y pidió que se votara de inmediato, lo cual generó una discusión entre bancadas e incluso obligó a un receso. Finalmente, se decidió que el punto se discuta hoy.

En la exposición de motivos el legislador plantea que se busca “establecer, en forma expresa, que los titulares de concesiones de aviación no están obligados al pago de los derechos a que se refiere el artículo 220-A de esta ley”.

Dicho artículo 220-A obliga a que “las personas titulares de concesiones a que se refiere la Ley de Aeropuertos, determinarán el derecho, por cada ejercicio fiscal, aplicando la tasa del 9 por ciento a la suma de los ingresos brutos por servicios aeroportuarios, complementarios y comerciales… conforme a sus estados financieros dictaminados”.

De esta manera, solo quedaría en vigor la obligación del artículo 220 para que los titulares de asignaciones de aviación de paguen una tasa de 5 por ciento a la suma de sus ingresos brutos por servicios aeroportuarios y comerciales.

Diputados de PAN y PRI votaron en contra y el dictamen se envió a la Mesa Directiva para que lo incluya en las sesiones de la próxima semana.

Imagen ampliada

"No les faltará nada": ratifica Presidenta apoyo a damnificados por las lluvias

La Coordinación Nacional de Protección Civil hará un resumen y se reunirán de nueva cuenta a las las 7:00 de la noche para una evaluación más.

INE sí tiene facultades para sancionar a candidatos de elección judicial: Rodríguez Mondragón

El magistrado del TEPJF apoya el criterio de confirmar sanciones a candidatos de la elección judicial, particularmente a beneficiarios del uso de acordeones.

Obtiene FGR condena de 27 años de cárcel contra secuestrador que operaba en Veracruz

Daniel "V" fue detenido y las autoridades aseguraron un vehículo compacto, un arma corta, una funda para pistola, un teléfono celular y otros objetos.
Anuncio