°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

BdeM llevará tasa a 9.75% desde el actual 11.25%: JP Morgan

Fachada del Banco de México. Foto Roberto García Ortiz/ archivo
Fachada del Banco de México. Foto Roberto García Ortiz/ archivo
07 de diciembre de 2023 17:14

JP Morgan espera que el Banco de México (BdeM) recorte su tasa clave de interés en 1.50 puntos porcentuales durante 2024, a medida que la inflación local continúe cediendo terreno después de haber alcanzado el año pasado su mayor nivel en más dos décadas, dijo el jueves su principal estratega local.

El BdeM mantiene desde marzo su tasa de referencia en un récord histórico de 11.25 por ciento, pero en su más reciente aviso de política monetaria a inicios de noviembre cambió el tono de su mensaje, abriendo la puerta a una próxima rebaja.

“Traemos como dinámica de política monetaria de Banco de México recortes en marzo y en mayo, luego vendría una pausa, y después se reanudaría el ciclo de bajas en el tercer trimestre, lo cual nos llevaría a que la tasa estaría en 9.75 por ciento a finales de 2024”, afirmó Gabriel Lozano, economista en jefe para México y Centroamérica del banco estadunidense.

En cuanto a la inflación, que actualmente se ubica en 4.32 por ciento tras haber escalado a 8.7 por ciento en 2022, Lozano estimó que cerrará este año alrededor de sus actuales niveles, para ubicarse en 4 por ciento a fines de 2024, en la parte alta del rango objetivo del banco central de 3 por ciento +/- un punto porcentual.

En una reunión con periodistas el analista señaló que el crecimiento económico también perdería fuerza el próximo año derivado de un menor dinamismo en Estados Unidos, el principal socio de negocios de México, y un declive del gasto público una vez que finalicen los proyectos clave de infraestructura del gobierno, que culmina su gestión en septiembre.

Así, la segunda mayor economía de América Latina tendría una expansión de 2.7 por ciento en 2024 desde 3.5 por ciento proyectado por J.P. Morgan para este año. Para 2025, la expectativa para el Producto Interno Bruto (PIB) es de un crecimiento menor, de sólo 1.4 por ciento.

Imagen ampliada

Acciones de EU se desploman por aranceles de Trump

Datos revelaron que el crecimiento del empleo en el vecino país del norte se desaceleró más de lo esperado en julio.

Renuncia Adriana Kugler, gobernadora de la Fed; Trump haría nuevo nombramiento

El mandato de Kugler como gobernadora finaliza el próximo enero. En un comunicado de prensa, la Fed indicó que Kugler regresará a la Universidad de Georgetown como profesora a partir de este otoño.

Afores alcanzan monto histórico en ganancias para trabajadores en el primer semestre: CONSAR

En los primeros seis meses del año, las administradoras reportan plusvalías por cerca de 530 mil millones de pesos, monto mayor al reportado en igual lapso de 2024, señaló la institución.
Anuncio