°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México necesita una “reingeniería fiscal” en 2024: Banco Base

México cerrará 2023 con un crecimiento de 3.5%, mayor al esperado a inicios del año; sin embargo, para seguir por el mismo camino el país necesita una “reingeniería fiscal”, advirtió Gabriela Siller Pagaza. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
México cerrará 2023 con un crecimiento de 3.5%, mayor al esperado a inicios del año; sin embargo, para seguir por el mismo camino el país necesita una “reingeniería fiscal”, advirtió Gabriela Siller Pagaza. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
07 de diciembre de 2023 13:30

Ciudad de México. México cerrará 2023 con un crecimiento económico de 3.5 por ciento, cifra mayor a la esperada a inicios del año; sin embargo, para seguir por el mismo camino el país necesita una “reingeniería fiscal”, advirtió Gabriela Siller Pagaza, directora de Análisis Económico y Financiero de Banco Base.

Al presentar un recuento de lo que es el año que está por terminar, la especialista de la institución financiera indicó que sin una reforma fiscal de gran calado la siguiente administración federal (2024-2030) enfrentará un panorama “gris” en materia económica.

Para 2024 Banco Base estima que el producto interno bruto del país registrará un crecimiento de entre 2.5 y 3 por ciento, mientras que para 2025 será de 0.8 y 1 por ciento.

Desde la perspectiva de la especialista, el dinamismo de la economía de este año es consecuencia de que consumo ha tenido un buen comportamiento por el ingreso salarial y las transferencias; sin embargo, no ha sido suficiente para que el PIB per cápita se recupere a los niveles que tenía previos a la pandemia.

Para la institución financiera, los principales riesgos que enfrenta la economía hacia adelante son un alto déficit presupuestario en 2024, nuevos cheques de oferta que generen presiones inflacionarias, el panel de maíz en el marco del T-MEC, y la posibilidad de que se forme un panel en materia de energía contra México en el mismo tratado tripartito.

Imagen ampliada

Francia tacha como sumisión acuerdo comercial entre la Unión Europea y EU

Estoy “100 por ciento seguro de que este acuerdo es mejor que una guerra comercial con Estados Unidos”, responde el comisario europeo, Maros Sefcovic.

Prevén aranceles de 30% solo para comercio que está fuera del T-MEC

Larry Rubin, presidente de la American Society of Mexico, aseguró que todo lo que se negocia bajo el T-MEC estará exento de aranceles.

Se deprecia el peso mexicano 1.17 por ciento frente al dólar

La moneda mexicana cerró este lunes en 18.7643 unidades por dólar spot.
Anuncio