°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno de la CDMX va contra la corrupción inmobiliaria

Martí Batres, jefe de Gobierno de la CDMX, en conferencia este jueves 7 de diciembre de 2023. Foto Cuartoscuro
Martí Batres, jefe de Gobierno de la CDMX, en conferencia este jueves 7 de diciembre de 2023. Foto Cuartoscuro
07 de diciembre de 2023 13:56

Ciudad de México. El gobierno capitalino decidió retirar los proyectos del Programa General de Ordenamiento Territorial (PGOT) y el Plan General de Desarrollo de la Ciudad de México que envió al Congreso local, a un día de que se venciera el plazo para su aprobación y procediera la afirmativa ficta.

En su habitual conferencia de prensa, el mandatario explicó que se incorporará un capítulo para el combate de la corrupción inmobiliaria.

“Este es un tema muy relevante, muy importante y nos parece que no podríamos dar paso a elementos de planificación a marco plazo sin establecer un conjunto de candados y medidas que impidan que prolifere la corrupción inmobiliaria”, sostuvo.

Batres reiteró que las propuestas enviadas al Congreso capitalino incluyen las preocupaciones e inquietudes de especialistas y organizaciones sociales, por lo que no tienen ningún impacto negativo.

El anuncio de las autoridades capitalinas se da luego de manifestaciones de un grupo de vecinos en contra de ambos planes urbanos, que celebraron esta decisión, pero insistieron en la necesidad de que los documentos sean sometidos nuevamente a consulta.

Imagen ampliada

Vinculan a tres detenidos en marcha de Gen Z; dan prisión preventiva a cinco más

Los tres vinculados llevarán su proceso en libertad con firma periódica como medida cautelar. Los otros cinco pidieron la duplicidad del término constitucional y estarán en prisión preventiva mientras continúa su audiencia.

Amplían plazo para tramitar licencia permanente en CDMX; será hasta 2026

Se podrá obtener hasta el 31 de diciembre de 2026 y el costo continuará en mil 500 pesos.

Alcaldesa de Cuauhtémoc deslinda participación en marcha y denuncia represión policial

Alessandra Rojo de la Vega aseguró que no hubo presión al comercio y acusó detenciones arbitrarias, fallas en el Registro Nacional y abuso de fuerza contra manifestantes.
Anuncio