°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mi gobierno en CDMX recibió 75 premios nacionales e internacionales: Sheinbaum

La precandidata presidencial de Morena, durante un video difundido en sus redes sociales
La precandidata presidencial de Morena, durante un video difundido en sus redes sociales
04 de diciembre de 2023 13:39

La precandidata presidencial de la coalición Sigamos Haciendo Historia (Morena, PT y PVEM), Claudia Sheinbaum, subrayó que, como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, su administración recibió 75 premios nacionales e internacionales gracias a los programas y acciones que implementó.

“Si lo hicimos en la Ciudad, por supuesto que lo podemos hacer en grande”, recalcó la morenista.

En un video que difundió en redes sociales, explicó que “cuando fui Jefa de Gobierno de la Ciudad de México obtuvimos 75 reconocimientos nacionales e internacionales por el trabajo que hicimos en medio ambiente, innovación pública, transparencia, movilidad, arquitectura, educación y desarrollo económico. Todo esto lo logramos porque gobernamos con honestidad, resultados y amor al pueblo”.

Destacó, entre otros, el premio a la innovación otorgador por el INAI, por el Portal de datos abiertos del sistema de información geográfica; el otorgado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), por el Sistema de Información para el Bienestar Social de la Ciudad de México, y el otorgado por el Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), por los centros Pilares.

También, citó el reconocimiento al programa Bienestar para Niñas y Niños "Mi Beca para Empezar”, otorgado por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).

Además, al presentar otro espot como parte de su precampaña, en 25 segundos relató la forma en que “bajamos la inseguridad en la Ciudad de México”. Apuntó que la disminución del 58 por ciento en los delitos de alto impacto y de 50 por ciento en homicidios, se logró, en parte, por la creación de siete nuevas preparatorias y dos nuevas universidades; aumento del 54 por ciento en el salario de la policía y la coordinación entre la Fiscalía, policía y la población.

Imagen ampliada

Aprueban en el Senado reforma a Ley de Amparo

Con ajustes, la avalan en lo general con 76 votos a favor y 39 en contra de PAN, PRI y MC.

A las 5 de la tarde, la balacera del 2 de octubre de 1968 / Elena Poniatowska

Hoy recordamos a los estudiantes y es fácil hacerlo leyendo: Si te agarran te van a matar, del ingeniero Heberto Castillo, un héroe que murió en 1975 después de haber sido un gran innovador en el arte de la construcción, además de perseguido político.

Exige Lenia Batres liberación de activistas mexicanos de Flotilla Global Sumud

“La ayuda humanitaria no es un delito, por eso me sumo a la exigencia urgente por la liberación inmediata e incondicional de todas las personas activistas”, publicó la ministra de la SCJN en redes sociales.
Anuncio