°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Asume Dámaso Anaya Alvarado Rectoría de la UAT

Ante profesores y alumnos de las 26 Facultades, unidades académicas y escuelas de los campus universitarios subrayó que es indispensable rescatar el respeto a la nuestra institución. Foto cortesía
Ante profesores y alumnos de las 26 Facultades, unidades académicas y escuelas de los campus universitarios subrayó que es indispensable rescatar el respeto a la nuestra institución. Foto cortesía
01 de diciembre de 2023 20:26

Ciudad Victoria, Tamps. El Doctor Dámaso Leonardo Anaya Alvarado, fue electo este viernes como rector de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) por la Asamblea Universitaria, quien aprobó la propuesta de integrantes del órgano colegiado, para que ocupe el máximo cargo al frente de la casa de estudios, en sustitución de Guillermo Mendoza Cavazos.

En sesión extraordinaria, la Asamblea aprobó por unanimidad la propuesta presentada por los directores, Flaviano Benavides González, Jaime Malacara Navéjar, Roberto Pichardo Ramírez, directores respectivamente de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia, de la Unidad Académica Multidisciplinaria Reynosa Rodhe y de la Facultad de Ingeniería Tampico, para que el Doctor Dámaso Anaya Alvarado sea quien ocupe la rectoría interina de la UAT.

La misma Asamblea Universitaria, de la cual son integrantes directores y representantes de estudiantes y docentes de las 26 facultades, unidades académicas y escuelas de la UAT, constituida en Junta Permanente, y presidida por el secretario general Eduardo Arvizu Sánchez, aprobó la renuncia al cargo que fue presentada por Guillermo Mendoza.

En la ceremonia celebrada en el Teatro Universitario, agradeció a los universitarios la confianza para dirigir a la institución, asimismo destacó su compromiso para conservar la unidad de la Universidad Autónoma de Tamaulipas, así realizar y cumplir cada uno de los acuerdos que se asuman y, contribuir al aseguramiento de los avances institucionales.

Son tiempos de transformación social, que exigen un mayor compromiso de la universidad para formar profesionistas con sentido social y calidad educativa, donde priorice la educación dentro de un ambiente participativo y colaborativo, con un modelo de acercamiento de nuestro quehacer universitario hacia los demás. Por ello, promoveremos el fortalecimiento de una universidad humanista, expresó.

Ante profesores y alumnos de las 26 Facultades, unidades académicas y escuelas de los campus universitarios subrayó que es indispensable rescatar el respeto a la nuestra institución y que para ello impulsará una administración abierta, democrática y transparente, en el entendido que la Universidad es un ente social que requiere el trabajo de sus integrantes.

Anaya Alvarado, es médico veterinario zootecnista egresado de la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVZ) de la UAT, donde ha realizado la Maestría en Administración de Empresas Agropecuarias y el Doctorado en Ciencias Sistemas Agropecuarios y Medio Ambiente, tiene Maestría en Producción Animal por la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro y Diplomado de Nutrición Animal. Durante tres décadas se ha desempeñado como catedrático, donde promovió el posgrado Economía y Desarrollo Regional, ocupo cargos en el área de producción en la FMVZ. Antes de asumir la rectoría se desempeñaba como Secretario de Desarrollo Rural del Gobierno Estatal.

Imagen ampliada

Localizan 6 cuerpos en Acapulco

Por la mañana, alrededor de las 10 horas, elementos de seguridad pública localizaron los restos de dos hombres decapitados dentro de un taxi colectivo blanco con amarillo, en el bulevar Lázaro Cárdenas, frente a la marisquería Chupaclaras.

Suman 54 cuerpos entre restos localizados en 249 bolsas en Las Agujas, Zapopan

De los cadáveres que han sido exhumados, sólo 18 han sido pre identificados por familiares, y apenas uno, con quien terminó todo el trámite de la confrontación genética, ha sido entregado a sus familiares.

Insuficiencia alimentaria pone en riesgo a pacientes del Hospital Civil en Oaxaca

Esta problemática perjudica a los internos que tienen una dieta especial, pues no pueden ingerir cualquier cosa, e incluso en el área de pediatría hay bebés que requieren nutrición parenteral, quienes si no se alimentan de la forma necesaria comienzan a debilitarse y son más susceptibles a enfermarse.
Anuncio