°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ratifica Senado nombramiento de Antonio Echevarría como consejero de CFE

Antonio Echeverría toma protesta para ocupar el cargo de consejero independiente del Consejo de Administración de la CFE, durante la sesión en el Senado, en la Ciudad de México, el 28 de noviembre de 2023. Foto Cristina Rodríguez
Antonio Echeverría toma protesta para ocupar el cargo de consejero independiente del Consejo de Administración de la CFE, durante la sesión en el Senado, en la Ciudad de México, el 28 de noviembre de 2023. Foto Cristina Rodríguez
28 de noviembre de 2023 14:34

Ciudad de México. El Senado ratificó el nombramiento del ex gobernador de Nayarit, Antonio Echevarría, como consejero independiente del Consejo de Administración de la Comisión Federal de Electricidad por 64 votos a favor de Morena y sus aliados y 27 en contra de la oposición.

En octubre pasado, la ratificación se frustró dado que faltó un voto para obtener las aprobación de la dos terceras partes de los legisladores presentes en el pleno. El jefe del Ejecutivo volvió a enviar la designación y ahora sí alcanzó la votación requerida.

El senador de Morena, Ricardo Monreal llamó a votar por la ratificación y rechazó el argumento de la oposición en torno a que el Ejecutivo premia a aquellos gobernadores que entregaron a Morena sus estados en los pasados procesos electorales.

Resaltó que el comportamiento de Echevarría fue de respeto a la voluntad popular. Lo que se dió en Nayarit fue un movimiento social impresionante que provocó el cambio y que el partido guinda ganara. Aunque Echevarría hubiera querido no habría podido parar la movilización a favor de Morena.

Emilio Alvarez Icaza, del Grupo Plural, expuso que no se puede premiar a gobernadores que terminan entregando la plaza. Hay un conjunto de ex gobernadores que ahora son embajadores y cónsules, abundó.

Imagen ampliada

Crea Morena comisión para revisar perfiles polémicos de nuevos militantes

Esta instancia tendrá como objetivo que el partido “no se convierta en puerta giratoria para el oportunismo”, precisó Alfonso Durazo, presidente del Consejo Nacional.

Marchan hacia el Hemiciclo a Juárez para exigir alto al genocidio cometido por Israel

"El gobierno federal contradice su discurso de apoyo a Palestina cuando en realidad se sigue financiando a ciertas empresas de Israel que tiene incidencia en el genocidio" señalaron integrantes de la Asamblea Interuniversitaria y Popular Pro Palestina.

Organizaciones criminales en Sinaloa "han sido mermadas", destaca Harfuch

El titular de la SSPC reconoció que tiene como objetivos prioritarios detener a los hermanos Iván y Alfredo Guzmán Salazar.
Anuncio