°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Entra en vigor la tregua de cuatro días entre Israel y Hamas

Foto Ap.
Foto Ap.
23 de noviembre de 2023 23:17

La tregua humanitaria de cuatro días entre Israel y Hamas en la Franja de Gaza entró en vigor a las 7 horas locales de este viernes, después de prolongadas negociaciones y un retraso de al menos 24 horas.

El acuerdo, pactado con la mediación de Qatar, Egipto y Estados Unidos, estipula la liberación de 50 rehenes israelíes a cambio de 150 prisioneros palestinos y el ingreso de ayuda humanitaria, suministros médicos y combustible a la Franja de Gaza. Inicialmente, la tregua iba a empezar el jueves, pero se retrasó hasta el viernes, por detalles en lista de rehenes.

La liberación de un primer grupo de 13 rehenes, mujeres y niños, se prevé para las 16 horas locales.

Durante los cuatro días de tregua se recogerán datos sobre los rehenes restantes, se estudiará la posibilidad de liberar más cautivos y se trabajará para extender la pausa humanitaria, según el Ministerio de Exteriores catarí. Hay un total de casi 240 rehenes en manos de Hamás.

El ministro de Defensa israelí, Yoav Galant, supuso sin embargo que, tras "una pausa breve", las operaciones bélicas en la Franja de Gaza van a continuar "con intensidad" durante dos meses más como mínimo.

Por su parte, el gobierno egipcio avanzó que Gaza recibirá 130 mil litros de diésel y cuatro camiones de gas a diario durante la vigencia de la tregua. Israel había cortado el suministro de provisiones básica el enclave que recibe cantidades muy limitadas de ayuda humanitaria a través del paso de Rafah, en la frontera con Egipto.

Decenas de personas murieron, incluida una periodista y su familia, durante los ataques nocturnos del ejército de Israel, que, según medios palestinos, habrían intensificado los bombardeos en la franja de Gaza en las horas previas a que entre en vigor el acuerdo.

La periodista Amal Azuhd ha muerto este viernes junto a su familia como resultado de un ataque que tuvo como objetivo su casa en la ciudad de Gaza. Según Reporteros Sin Fronteras (RSF), el Ejército de Israel ha matado a cerca de medio centenar de periodistas en 45 días de conflicto, una de las cifras más mortíferas del siglo.

Además, los militares irrumpieron en el hospital Indonesio, en el norte de Gaza, matando a una mujer herida, hiriendo a tres personas más y arrestando a otros tres. Horas antes, el Ministerio de Salud informó de que el complejo estaba siendo "violentamente bombardeado" a pesar de que hay alrededor de 200 heridos y personal médico en su interior.

Por otro lado, los aviones de combate israelíes han atacado un edificio residencial en el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro del enclave, provocando la muerte de varias personas, incluidas mujeres y niños.

Los equipos de defensa civil han recuperado los cuerpos de diez palestinos que se encontraban bajo los escombros tras el bombardeo de una vivienda en la ciudad de Yabalia, en el norte de la Franja, informa la agencia de noticias palestina Wafa.

Imagen ampliada

Justicia argentina ordena decomiso de bienes a ex presidenta Cristina Fernández

Un Tribunal de Buenos Aires ordenó el decomiso total de los bienes de la expresidenta argentina, Cristina Fernández, (2007-2015), por un valor actualizado de 490 millones de dólares

Desde ultratumba, Jeffrey Epstein provoca una potencial crisis política para Trump

La pugna sobre Epstein reveló crecientes divisiones dentro del movimiento político que encabeza Trump, con varias voces prominentes de la derecha hasta ahora leal sumándose al llamado para la divulgación de los documentos.

Escapa una de las 25 niñas secuestradas en una residencia escolar en Nigeria

Las alumnas fueron capturadas cuando hombres armados atacaron la escuela secundaria antes del amanecer del lunes. Además, los asaltantes mataron a un miembro del personal del centro.
Anuncio