jueves 30 de noviembre de 2023
Ciudad de México
22.75°C - nubes
|

La Jornada
jueves 30 de noviembre de 2023

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Controlar la inflación en Argentina tardará entre 18 y 24 meses: Milei

Imagen
El líder libertario Javier Milei, electo presidente de Argentina, señaló que controlar la elevada inflación de su país le tomará entre 18 y 24 meses. Foto Ap
Foto autor
Afp
20 de noviembre de 2023 08:26

Buenos Aires. El líder libertario Javier Milei, electo presidente de Argentina el domingo, señaló que controlar la elevada inflación de su país le tomará entre 18 y 24 meses, al definir sus primeras medidas de gobierno que incluyen privatizaciones y una profunda reforma del Estado.

"Vamos a arrancar primero con la reforma del Estado, poner en caja las cuentas públicas muy rápidamente", declaró este lunes a Radio Mitre el economista ultraliberal, que obtuvo el domingo un contundente triunfo en las urnas.

En una serie de entrevistas radiales, Milei aseguró tener un "claro plan" para enfrentar la crisis económica que atraviesa Argentina, con una inflación anualizada superior a 140% y un índice de pobreza de 40%.

En ese sentido, detalló que para bajar el nivel de inflación primero debe frenar la emisión monetaria -con la que se financia el Estado argentino-, un proceso que puede demandar hasta dos años.

"La evidencia empírica para el caso argentino dice que si vos cortás hoy con la emisión monetaria, ese proceso tarda entre 18 y 24 meses para destruirla y llevarla a los niveles más bajos internacionales", afirmó.

Respecto a la reforma del Estado, Milei consideró que "todo lo que pueda estar en las manos del sector privado va a estar en manos del sector privado", al señalar entre las empresas a privatizar a la petrolera YPF y los medios de comunicación estatales.

El presidente electo aseguró que impulsará la eliminación del control de cambios, pero que para ello buscará primero resolver la deuda emitida por el Banco Central, entidad que, reiteró, va a suprimir "porque es un consigna de índole moral: robar está mal".

"Si no se resuelve el problema del Banco Central, la sombra de la hiperinflación nos va a perseguir en todo momento", enfatizó.

En sus declaraciones, Milei suavizó su polémica propuesta de dolarizar la economía. "El eje central es cerrar el Banco Central, después la moneda será la que elijan los argentinos libremente", afirmó.

Respecto a la eliminación de las restricciones a la compra de divisas que rigen desde 2019, remarcó que "no es una opción mantener este cepo que traba la economía".

Milei debe reunirse este lunes con el presidente peronista de centro-izquierda Alberto Fernández.

"Me llamó para felicitarme y me invitó a una reunión para hacer que la transición sea lo más ordenada posible", dijo.

También indicó que viajará, en visita privada, a Estados Unidos e Israel antes de asumir el 10 de diciembre.

Libera Hamas a otras dos rehenes israelíes en la franja de Gaza

Fueron identificadas como Mia Shem, franco-israelí de 21 años, y Amit Soussana, de 40 años.

Avala jueza destrucción de alambrada fronteriza en Texas

La valla fue instalada en una propiedad privada a lo largo del río Grande por la Guardia Nacional de Texas como parte de la Operación Estrella Solitaria en 2021.

Desata muerte de Kissinger ola de elogios y críticas en el mundo

Fue elogiado como un hábil defensor de los intereses estadunidenses. Sobre todo en las redes sociales, se le calificó de criminal de guerra que causó daños perdurables.
Anuncio