°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Publican decreto sobre trenes de pasajeros con prioridad en siete rutas 

Pruebas del Tren Maya en Campeche. Foto Cuartoscuro / Archivo
Pruebas del Tren Maya en Campeche. Foto Cuartoscuro / Archivo
20 de noviembre de 2023 07:14

Ciudad de México. El presidente Andrés Manuel López Obrador publicó el decreto por el que el servicio de trenes de pasajeros se establece como “área prioritaria para el desarrollo nacional”. En él, se da hasta el 15 de enero para que los actuales concesionarios de carga (Ferromex, Kansas City Southern de México y Ferrovalle) presenten una propuesta para poner en marcha siete primeras rutas.

Las primeras vías de tren de pasajeros a concesionar son: México-Veracruz-Coatzacoalcos; el Interurbano AIFA-Pachuca; el México-Querétaro-León-Aguascalientes; Manzanillo-Colima-Guadalajara-Irapuato; México-San Luis Potosí-Monterrey-Nuevo Laredo; México-Querétaro-Guadalajara-Tepic-Mazatlán-Nogales y Aguascalientes-Chihuahua-Ciudad Juárez.

En las vías ya concesionadas, “se dará preferencia a la prestación del servicio público ferroviario de pasajeros y se respetará el servicio público de transporte ferroviario de carga en términos de lo dispuesto en la concesión respectiva”, establece el decreto publicado por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en el Diario Oficial de la Federación.

Expone que para operar las rutas de pasajeros, los actuales concesionarios del servicio de transporte ferroviario de carga “serán los primeros en ser invitados para presentar los proyectos para la implementación del servicio ferroviario de pasajeros”, dentro de las vías que actualmente tienen otorgadas.

Para ello deberán presentar “propuesta viables en inversión, tiempo de construcción, modernización de vías para otorgar el servicio de pasajeros” ante la SICT, a más tardar el 15 de enero de 2024. En caso de no hacerlo o no en esos términos, se contemplan asignaciones al Ejército o la Mariana; o la entrada de otros particulares.

“El gobierno federal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, podrá otorgar títulos de asignación a la Secretaría de la Defensa Nacional o a la Secretaría de Marina, que ya operan el Tren Maya y el Tren del Istmo de Tehuantepec, o en su caso, a particulares que presenten propuestas y estén interesados en prestar el servicio”, expone el decreto.

Al margen de su implementación, el documento se publica en el marco del 150 aniversario de la instalación del primer ferrocarril de pasajeros en México que inició el presidente Benito Juárez García y concluyó el presidente Sebastián Lerdo de Tejada de México a Veracruz.  

Imagen ampliada

Transportistas y organizaciones campesinas alistan megabloqueo para el 24 de noviembre

Las asociaciones señalan la incesante inseguridad en las carreteras y la falta de avance en el diálogo con las autoridades.

Control del gusano barrenador en ganado costó al gobierno 2 mil mdp

La situación epidemiológica ya se logró estabilizar y la ganadería mexicana "es segura": Sader. “Es perfectamente posible reanudar la exportación de ganado a EU bajo el cumplimiento riguroso de los protocolos firmados por ambos países”, agregó la dependencia.

Medicamentos para adelgazar llevan a Eli Lilly a ser la primera farmacéutica billonaria

Los tratamientos de la obesidad, antes considerados un nicho, son ahora uno de los segmentos más lucrativos de la atención sanitaria, con una demanda en constante aumento.
Anuncio