jueves 30 de noviembre de 2023
Ciudad de México
21.79°C - muy nuboso
|

La Jornada
jueves 30 de noviembre de 2023

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Se reúne la ministra Piña con juzgadores de Zapopan, Jalisco

Imagen
La ministra Norma Lucía Piña Hernández, presidenta del Consejo de la Judicatura Federal y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto Cuartoscuro / Archivo
19 de noviembre de 2023 13:53

Ciudad de México. La ministra Norma Lucía Piña Hernández, presidenta del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), reconoció que las personas juzgadoras federales son la fortaleza del Poder Judicial e indicó que el Consejo respeta sus decisiones y mantiene los canales de comunicación abiertos.

En un comunicado, el CJF señaló que al reunirse con juezas, jueces, magistradas y magistrados adscritos a la Ciudad Judicial de Zapopan, Jalisco, la Ministra dijo que como impartidores de justicia tienen una doble responsabilidad: personal e institucional.

Recordó que el Consejo de la Judicatura Federal está para apoyar a las personas juzgadoras en lo que necesiten; "esa es su principal función como órgano administrativo en el quehacer jurisdiccional."

Indicó que es prioridad de su administración visitar los circuitos judiciales y tender puentes de comunicación con las personas juzgadoras, para conocer de forma directa sus inquietudes y necesidades.

Al término de la reunión, Piña Hernández recorrió las instalaciones de la Ciudad Judicial de Zapopan, para escuchar de primera mano a titulares de órganos jurisdiccionales y personal de áreas administrativas.

 

 

Estudian en INE posibles sedes para los tres debates presidenciales

Se ha mencionado al Tec de Monterrey campus CDMX y Santa Fe, Centro Cultural Roberto Cantoral, Centro Citibanamex, WTC/ Pepsi Center y El Gran Hotel de la Ciudad de México, entre otros.

Avala SCJN disminución del financiamiento público para partidos en BC

Aprobó la reforma electoral promulgada en mayo pasado.

Multará TEPJF a alcaldesa de Tepic y a la gobernadora Delfina Gómez

La primera vulneró la veda electoral y benefició a la entonces candidata al gobierno del Edomex a través de un mensaje en X.
Anuncio