°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fiscalía de Guatemala solicita retiro de inmunidad de Bernardo Arévalo

Bernardo Arévalo, presidente electo de Guatemala. Foto Afp
Bernardo Arévalo, presidente electo de Guatemala. Foto Afp
Foto autor
Ap
17 de noviembre de 2023 17:09

Ciudad de Guatemala. La Fiscalía de Delitos contra el Patrimonio Cultural de Guatemala informó que solicitó el retiro de inmunidad del presidente electo Bernardo Arévalo y de su vicepresidenta Karin Herrera con el fin de que sean investigados por haber emitido opiniones sobre la toma de una importante universidad pública.

La fiscalía dijo que los acusa de los presuntos delitos depredación de bienes culturales, asociación ilícita y tráfico de influencias, pues —según sostiene— sus opiniones habrían alentado la toma de las instalaciones de la Universidad de San Carlos de Guatemala, de abril de 2022 a junio de 2023, que según asegura ocasionó cuantiosos daños.

Entre las solicitudes de retiro de inmunidad también está la del diputado Samuel Andrés Pérez Álvarez, jefe de bancada del partido Movimiento Semilla, que llevó a Arévalo a ganar la presidencia en una segunda ronda.

La decisión de la fiscalía fue anticipada la víspera cuando también detuvo a varios estudiantes universitarios, catedráticos y miembros del partido Semilla por el mismo caso.

La fiscalía mantiene, según los críticos, una arremetida contra Arévalo y opositores, quienes, acompañados de la comunidad internacional, han denunciado que la intención de la fiscal general Consuelo Porras es que el presidente electo no pueda tomar posesión al cargo en enero de 2024.

Imagen ampliada

Amaga Trump con "aplastar a la izquierda radical" que invade por dentro a EU

En su enredada ponencia de más de una hora, el republicano propuso usar algunas ciudades peligrosas como campos de entrenamiento para los militares.

De niña a deidad: Nepal adora a su 'kumari' viviente en medio del Dashain

Familiares, amigos y devotos desfilaron con Shakya por las calles de Katmandú el martes, antes de entrar al templo-palacio que será su hogar durante varios años.

ONU autoriza fuerza mayor para combatir pandillas en Haití

La nueva fuerza irá acompañada de la creación de una "oficina de apoyo de Naciones Unidas", sugerida hace varios meses por el secretario general, Antonio Guterres, para proporcionar el apoyo logístico y financiero necesario.
Anuncio