°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reforma al sector hídrico beneficia a la economía; abasto será más justo: Banamex

Presa Valle de Bravo, perteneciente al Sistema Cutzamala. Foto
Presa Valle de Bravo, perteneciente al Sistema Cutzamala. Foto Luis Castillo / Archivo
30 de septiembre de 2025 16:30

Ciudad de México. Una reforma al sector hídrico, como lo propone el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, sería positivo para la economía, toda vez que se reduciría el desperdicio de agua y mejoraría la distribución de este recurso tanto para personas como para empresas, estimó Banamex.

La semana pasada, la jefa del Ejecutivo mexicano dio a conocer que enviará al congreso dos iniciativas de reforma para regular el uso del agua; aumentar sanciones por delitos hídricos, incluida la extinción de dominio, y acabar con el mercado negro de este insumo básico para todo ser humano.

“Consideramos que la reforma generará una mejoría en la gestión sostenible, ya que al recuperarse el control por parte del Estado se reduce el desperdicio y se mejora la distribución de recursos en acuíferos deficitarios”, precisó el área de estudios económicos de Banamex.

En una nota especial, divulgada por medio de su reporte económico, los especialistas de Banamex señalaron que la reforma beneficiará a sectores primarios de la economía, como el de la agricultura, mismo que consume cerca del 76 por ciento del recurso en nuestro país, y también a las personas.

“Esto podría mitigar conflictos sociales y ambientales, como sequías en el norte del país”, sostuvo Banamex.

Además, refirió, podría continuar el aumento en la recaudación fiscal por derechos de agua, que durante agosto de este año incrementaron en 2 mil 938 millones de pesos o tuvieron un alza de 15 por ciento respecto a lo obtenido en el mes de 2024 derivado de correcciones en concesiones irregulares.

“Otro aspecto clave es la equidad social y ambiental, al priorizar pequeños productores y municipios, reduciendo desigualdades en acceso al agua; el decreto otorgará certeza jurídica a concesiones vencidas, beneficiando a más de 29 mil títulos con fechas inciertas”, apuntaron los expertos de Banamex.

Así mismo, explicaron los especialistas, la inversión en infraestructura de 122 mil millones de pesos que fue anunciada para el sexenio en el sector hídrico “beneficiará la actividad y el empleo en construcción y mantenimiento de sistemas, lo que estimulará las economías locales”.

Posibles costos

Detallaron que, entre los costos de los cambios se encuentra el impacto potencial en sectores productivos, donde industrias como minería, bebidas y agropecuario enfrentarán mayores costos por regulaciones estrictas, potenciales cancelaciones de concesiones irregulares y multas, lo que podría elevar los precios de los insumos y reducir la competitividad.

En el corto plazo, argumentaron, existen riesgos de interrupciones en el suministro para usuarios irregulares, lo que podría afectar las cadenas de valor.

“No obstante, estos costos se verían más que compensados por el impulso de las actividades, principalmente agropecuarias, al eliminarse las ineficiencias que genera el mercado negro del agua y la baja disponibilidad que tienen algunos productores”, concluyeron los expertos de Banamex.

Imagen ampliada

Brasil: recurre Braskem a mil mdd de línea de crédito para reforzar liquidez

La compañía dijo en un comunicado que la medida se alinea con su estrategia de “gestión conservadora de efectivo” en un escenario de una larga recesión en la industria química mundial.

China ofrece a EU inversiones por un billón de dólares a cambio de concesiones comerciales

La agencia Bloomberg informó que el equipo negociador del presidente de China, Xi Jinping, estaría tratando, igualmente, de reducir los aranceles a los insumos procedentes de su país y que tienen como destino cualquier fábrica china situada en Estados Unidos.

Congela gobierno de EU fondos para Chicago, otra ciudad demócrata

Hasta ahora ha puesto en espera al menos 28 mil mdd en fondos para ciudades y estados administrados por opositores, utilizando el poder para castigar a rivales políticos.
Anuncio