°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ropa, alimentos y decoración, lo más vendido en Navidad

Ropa, alimentos y decoración serán las tres categorías más compradas por los consumidores durante este temporada navideña, revela un estudio del Tecnológico de Monterrey. Foto Cuartoscuro / Archivo
Ropa, alimentos y decoración serán las tres categorías más compradas por los consumidores durante este temporada navideña, revela un estudio del Tecnológico de Monterrey. Foto Cuartoscuro / Archivo
16 de noviembre de 2023 18:18

Ciudad de México. Ropa, alimentos y decoración serán las tres categorías más compradas por los consumidores durante este temporada navideña, reveló un estudio del Centro de Comercio Detallista de la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey.

El reporte “Pulso del Consumidor Mexicano” indica que las reuniones familiares, el intercambio de regalos, las posadas, la llegada de los Reyes Magos y las festividades representan uno de los momentos económicos más destacados del año para el sector de comercio, servicios y turismo.

De hecho, de acuerdo con estimaciones de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, para este 2023 se espera una derrama superior a los 600 mil millones de pesos.

En este sentido, el sondeo realizado por la Escuela de Negocios del Tecnológico de Monterrey reveló que la ropa se convierte en la opción más popular en las compras navideñas con 79 por ciento de preferencia entre más de 600 encuestados.

Esto se debe, en primer lugar, a que puede ser adquirida tanto para el propio consumidor como para alguien más; además, las festividades a menudo implican la tradición de vestirse de manera especial, lo que aumenta la demanda de vestimenta nueva.

La segunda compra más concurrida son los alimentos (mencionada por el 71 por ciento de las personas encuestadas), dado que juegan un papel crucial en las celebraciones por ser el elemento central que reúne a la familia y amigos en torno a la mesa. Por ello, muchos consumidores buscan tiendas como clubes de precios o supermercados de alta gama, que ofrecen productos importados o de mejor calidad.

Después de ropa y alimentos, las otras categorías predilectas de la temporada se distribuyen en artículos de decoración (50 por ciento), bebidas alcohólicas (48 por ciento), accesorios (48 por ciento), juguetes (44 por ciento), calzado (42 por ciento), aparatos electrónicos (40 por ciento) y viajes (21 por ciento), según fueron mencionadas por las personas respondientes de la encuesta.

“La diversidad de categorías refleja la amplitud de necesidades y deseos que los consumidores buscan satisfacer durante la temporada navideña, lo que hace que esta época sea esencial para las empresas minoristas que quieren atender una amplia gama de preferencias y demandas”, mencionó Lucila Osorio, investigadora del Centro de Comercio Detallista de la Escuela de Negocios del Tec.

El estudio también estima que los compradores en línea incrementarán a 87 por ciento y que, aunque la diferencia entre 2022 y 2023 es sólo de un punto porcentual, refleja que la tendencia es y será cada vez más recurrente, pues la mayoría de los encuestados pretende evitar multitudes, encontrar sus productos y que lleguen a tiempo a casa.

Imagen ampliada

Trump impone nuevos aranceles a camiones y autobuses importados

En el caso de camiones no se aplicarán a los procedentes de México y Canadá que cumplan los criterios establecidos en el T-MEC; sí aplicará arancel de 10% a los autobuses, independientemente de si están incluidos en el acuerdo

Peso mexicano termina con ganancias la semana, disminuye tensión entre EU y China

En operaciones al mayoreo, el tipo de cambio concluyó en 18.38 pesos por dólar, una recuperación de 4 centavos (0.22 por ciento) a favor de la moneda mexicana, que acumuló una ganancia semanal de 15 centavos (0.82 por ciento).

México no puede depender solo del comercio con EU: Alicia Bárcena

La sustitución de importaciones no significa que el intercambio comercial con Europa va a disminuir, dijo la titular de la Semarnat.
Anuncio