viernes 1 de diciembre de 2023
Ciudad de México
17.85°C - muy nuboso
|

La Jornada
viernes 1 de diciembre de 2023

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Sin fecha específica inversión de Tesla en NL: gobierno estatal

Imagen
Fábrica de Tesla en Colorado. Foto Ap / Archivo
16 de noviembre de 2023 14:13

Ciudad de México. El gobierno de Nuevo León no tiene idea de cuándo se concretará el anuncio de inversión de Tesla en la entidad. “No hay una fecha como tal específicamente (…) es una decisión empresarial que no se ha compartido con las autoridades”, zanjó Roy Lavcevic, secretario de Economía del gobierno estatal.

El arranque de la inversión prevista por 5 mil millones de dólares para una fábrica de la automotriz, anunciada en marzo de este año, es algo “ajeno al gobierno del estado”, dijo el funcionario durante su participación en la conferencia Moody´s & Banco Mundial: Competencia en Latinoamérica y nearshoring en los estados mexicanos.

En los últimos meses ha crecido la incertidumbre sobre el que se concrete la inversión de Tesla en Nuevo León. La primera chispa se plantó en la biografía del director ejecutivo de la compañía, Elon Musk, y se disparó el 18 de octubre con los comentarios del magnate en conferencia con inversionistas.

Musk dijo que estaba dudando sobre sus planes de instalar la fábrica en México, dado el contexto de incertidumbre de la economía global y el peso que implican las tasas de interés en las decisiones de consumo. “Es mucho más difícil para la gente comprar un auto. Simplemente no pueden permitírselo”, comentó.

En particular sobre la fábrica en México, Musk comentó: “estoy marcado por el año 2009, cuando General Motors y Chrysler quebraron. No quiero ir a toda velocidad hacia la incertidumbre”, consignó Reuters. Al tiempo que en Shanghai el gobernador con licencia, Samuel García, aseguró que dos proveedores chinos de Tesla invertirán casi mil millones de dólares en Nuevo León.

“El tema Tesla no es nuevo en Nuevo León”, respondió Lavcevic, a consulta de los asistentes en el evento del Banco Mundial y Moody's. La compañía participa en la economía del estado a través de la fábricas que le suministran de componentes, evadió primero el funcionario, sin hablar de la inversión en la fábrica.

Luego acotó que no hay fechas para que se concrete la inversión, pero se están realizando proyectos de factibilidad, inversión pública, dotación de servicios básicos, entre otros.

Remesas anotan nuevo récord en enero-octubre; suman 5 mil 888 mdd

Subieron 9.4% respecto al mismo periodo de 2022: BdeM. Solo en el décimo mes sumaron 5 mil 812 millones, dato mayor al de mayo y julio pasados.

IP celebra alza del minisalario para 2024

Coparmex recuerda que la meta para lograr la línea de bienestar familiar es en 2026. CCE dice que con el anuncio refrenda su disposición para mejorar el ingreso laboral.

Confianza empresarial repuntó en noviembre: Inegi

Fue de 56 puntos, alza de 6.4 puntos frente a igual lapso de 2022. Los sectores servicios y comercio mostraron mejorías mensuales en el onceavo mes.
Anuncio