°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se realizará en Morelia, Michoacán, encuentro de cocina tradicional

El encuentro de cocina tradicional se realizará en el Centro de Convenciones de Morelia, Michoacán, del 24 al 26 de noviembre. Foto ‘La Jornada’
El encuentro de cocina tradicional se realizará en el Centro de Convenciones de Morelia, Michoacán, del 24 al 26 de noviembre. Foto ‘La Jornada’
10 de noviembre de 2023 11:20

Morelia, Mich. La capital michoacana será sede de un encuentro de cocineras tradicionales, donde se instalarán los fogones y se prepararán más de 200 platillos típicos de la gastronomía del estado, informó el gobierno de la entidad.

Del 24 al 26 de noviembre, en el Centro de Convenciones, se darán cita aproximadamente medio centenar de grupos de cocineras que prepararán platillos típicos como las corundas –tamales para acompañar alimentos como el churipo-, uchepos, aporreadillo, morisqueta, mole, pozole y atápakuas –salsa rica y nutritiva-. Todos estos alimentos se preparan desde hace cientos de años y forman parte la cocina michoacana.

La cocina tradicional mexicana en 2010 fue nombrada por la UNESCO como patrimonio intangible de la humanidad, donde Michoacán jugó un papel preponderante por su gran variedad de sabores originarios de las siete regiones de la entidad, informó la Secretaría de Turismo del estado.

En tanto, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que la cocina de Michoacán además de ser reconocida a nivel nacional, ha sido promovida por varias regiones del mundo, principalmente por mujeres que preservan este legado ancestral, el cual representa un gran tesoro que guarda el estado a través de una carta de recetas para los paladares de la comida típica.

“Durante la presente administración se ha puesto especial atención a la generación de espacios para que las cocineras de los pueblos originarios, puedan acercar a la población la alta variedad de comidas y bebidas preparadas por manos de mujeres y hombres que preservan nuestras raíces gastronómicas”, enfatizó.

En los jardines del Ceconexpo se construirán cocinas tradicionales y las cocineras mostrarán como muelen en el metate el maíz, los chiles y acercan a los fogones las ollas de barro con su gastronomía heredada de varias generaciones.

Imagen ampliada

Más de 10 mil familias de Veracruz siguen sin luz tras inundaciones

El mayor número de personas sin servicio de energía eléctrica se encuentra en Ixhuatlán del Café debido a la dificultad para acceder a la zona, pues se cayeron dos puentes que conectan el municipio.

Caen cinco presuntos responsables por fosa clandestina hallada en Hermosillo

Todos los cuerpos fueron identificados mediante pruebas científicas y entregados a sus familias.

Alumnos toman instalaciones de la UV tras muerte y desaparición de sus compañeros

Entre las consignas de los universitarios se podía leer y escuchar una dirigida a la máxima autoridad de la Universidad: ¡UV de luto, por un rector corrupto!
Anuncio