°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Coahuila: exigen maestros entregar ya libros de texto

Presentanción de los nuevos libros de texto gratuitos, por parte de la titular de la Secretaría de Educación Pública, Leticia Ramírez. Foto José Antonio López / Archivo
Presentanción de los nuevos libros de texto gratuitos, por parte de la titular de la Secretaría de Educación Pública, Leticia Ramírez. Foto José Antonio López / Archivo
09 de noviembre de 2023 08:27

Ciudad de México. Profesores de Coahuila demandaron al gobernador de la entidad, Miguel Ángel Riquelme, que deje de dar largas a la entrega de los Libros de Texto Gratuitos (LTG) en la entidad, y no use a empleados de su gobierno para interponer amparos contra los materiales educativos.

El profesor Claudio Escobedo, coordinador del magisterio disidente en la entidad, subrayó que a casi tres meses del inicio de cursos, más de 637 mil estudiantes de prescolar, primaria y secundaria en Coahuila no han recibido sus LTG, pese a que la Suprema Corte ya desechó la controversia interpuesta por el gobierno estatal.

Agregó que Riquelme, por conducto de la Secretaría de Educación de Coahuila, que encabeza Francisco Saracho, asegura que no se entregarán los LTG hasta que los jueces de la Ciudad de México se pronuncien sobre tres amparos interpuestos por padres contra los materiales en las escuelas.

Escobedo, coordinador del Movimiento Magisterial de Coahuila, apuntó: Lo que no dice el gobernador es que uno de los amparos fue interpuesto por la Asociación Estatal de Padres de Familia, que encabeza Itzel Yuridia Fuentes Villareal, subdirectora de Procesos Administrativos en el Instituto de Servicio Médico de los Trabajadores de la Educación de Coahuila, es decir, empleada del gobierno estatal.

Detalló que quien mantiene la cerrazón de no entregar los LTG es el gobernador, pese a que en las escuelas se enfrenta una profundización del rezago educativo, pues el gobierno estatal prefirió gastar 72 millones de pesos en imprimir unas guías de estudios plagadas de ejercicios sacados de editoriales privadas, sin coherencia ­pedagógica.

Coahuila, indicó, es el único estado donde los libros de texto siguen secuestrados, sin que padres de familia ni docentes podamos acceder a ellos, y los efectos a casi tres meses del inicio del ciclo escolar 2023-24 ya se resienten.

Hoy, subrayó, trabajamos sólo con tres guías editadas por el gobierno estatal, y sin poder avanzar en los nuevos planes y programas de estudio de la Nueva Escuela Mexicana, en la que ya trabaja casi el resto del país con un nuevo modelo de enseñanza por proyectos educativos, mientras en Coahuila seguimos resolviendo ejercicios de guías de estudio privadas, ­enfatizó.

 
 
Imagen ampliada

Aureoles falta a audiencia inicial en Reclusorio Oriente

Los abogados del ex gobernador de Michoacán, quienes sí acudieron, expresaron que desconocxían el movitivo de su inasistencia.

"Probable" visita de Rubio a México para cerrar acuerdo de seguridad: CSP

"Viene el primer ministro de Canadá (Mark Carney); va a venir el presidente de Francia (Emmanuel Macron), y se está viendo” que venga Marco Rubio “para poder cerrar el acuerdo de seguridad”, dijo.

Sheinbaum ratifica: no hay “operativo especial” de la DEA en México

Remarcó que desconoce el objetivo que tenga la agencia de la Casa Blanca “al decir que hay un operativo especial en la frontera, cuando no lo hay”.