°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

SAT suspende plazos para Acapulco y Coyuca

Imagen
Oficinas del Servicio de Administración Tributaria en la Ciudad de México. Foto José Antonio López / Archivo
09 de noviembre de 2023 11:15

Ciudad de México. Hasta el 30 de noviembre de 2023, las personas físicas que tengan su domicilio en los municipios de Acapulco y Coyuca, en Guerrero, pueden inscribirse al Registro Federal de Contribuyentes (RFC); generar, revocar o renovar su certificado de e.firma y obtener su cédula de identificación fiscal y constancia de situación fiscal sin cita, informó el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

Luego de enviar un comunicado incompleto, el organismo precisó que entre el 25 de octubre y el 10 de noviembre, no se computarán plazos y términos legales correspondientes a actos, trámites y procedimientos en las unidades administrativas del SAT, con el objetivo de que los contribuyentes que tengan domicilio fiscal en las zonas afectadas, puedan cumplir con sus obligaciones fiscales de manera oportuna.

Seis horas después, el SAT amplió siete días más el plazo para la suspensión de plazos, en un alcance a su primer informe incompleto; así que será del 25 de octubre al 17 de noviembre que no se computarán los términos legales correspondientes a actos, trámites y procedimientos en las unidades administrativas.

La Administración Desconcentrada de Servicios al Contribuyente localizada en Acapulco se encuentra cerrada debido a las afectaciones por el huracán Otis, pero desde el 8 de noviembre, en un horario de 9:00 a 13:00 horas se da atención a los contribuyentes a sus afueras a través de un Oficina Móvil, amplió el organismo.

El SAT destacó que en orden de normalizar la atención a los contribuyentes, las otras oficinas ubicadas en Guerrero se encuentran abiertas para dar apoyo; son Chilpancingo, Iguala y Zihuatanejo.

Mexicanos en pobreza laboral, en su punto más bajo desde 2007: BBVA

Análisis con cifras del Coneval. La población que no puede comprar una canasta básica disminuyó de 37.7 a 35.8%.

En un año, el campo perdió 192 mil 419 trabajadores, reporta Inegi

Fuerza laboral del sector primario, en su nivel más bajo desde que hay registro. El cambio de política económica que se consolidó con el TLC, una de las causas.

TikTok prepara copia para EU del algoritmo de la aplicación: fuentes

TikTok está trabajando en un clon de su algoritmo de recomendación para sus 170 millones de usuarios estadunidenses.
Anuncio