°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso recae; el dólar se fortalece a la espera de más pistas de Powell

Cotización del dólar en la capital del país. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Cotización del dólar en la capital del país. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
08 de noviembre de 2023 08:18

Ciudad de México. En medio de la cautela, en donde no todo está escrito en la política monetaria, los mercados financieros operan mixtos, con un dólar fuerte y precios del petróleo a la baja.

A la espera de una comparecencia de Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, el peso mexicano abre la sesión con una depreciación de 0.38 por ciento, para operar en alrededor de 17.5445 unidades por dólar.

La depreciación del peso se debe a que el dólar estadunidense sigue fortaleciéndose, al avanzar 0.31 por ciento, de acuerdo con el índice DXY, que mide el comportamiento de la divisa estadunidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, y sumando tres sesiones consecutivas al alza, acumulando un incremento de más de 0.50 por ciento en ese periodo.

Los mercados a nivel mundial presentan movimientos mixtos con un sesgo de cautela tras diversos comentarios de miembros de la Fed que no descartan la posibilidad de una política monetaria más restrictiva. Así que ahora esperan que otros datos pueda dar Powell en el transcurso de esta mañana y mañana en un foro de discusión del Fondo Monetario Internacional (FMI) y los retos de la política monetaria, destacaron analistas.

El barril de Brent, de referencia en Europa, toca mínimos de más de tres meses, desde finales de julio, al desinflarse hasta los 81.22 dólares, con una caída de 0.45 por ciento. Los avances registrados a raíz del inicio de la guerra entre Israel y Hamas se han esfumado. Los inversionistas reducen la prima de riesgo geopolítica a medida que el conflicto no se extiende a otros países de Medio Oriente, y en medio de unas señales macro que acentúan los temores económicos y, por extensión, de demanda. El barril tipo West Texas, de referencia en Estados Unidos, también regresa a niveles de julio, al replegarse hasta los 76.97 dólares, con una caída de 0.52 por ciento.

En tanto, Wall Street abre mixto. El Nasdaq cede 0.03 por ciento, mientras que el Dow Jones y el S&P 500 se rehúsan a salir de las ganancias.

Imagen ampliada

China anuncia nuevos controles a la exportación de tierras raras

Las tierras raras han sido un punto de fricción en las negociaciones comerciales entre China y EU. Washington acusa a Pekín de demorar la aprobación de licencias de exportación.

Bitso busca democratizar la riqueza en México

Daniel Vogel, presidente y cofundador de Bitso, anunció la tarde de este miércoles la nueva renovación de su aplicación móvil.

Oficina de impuestos de EU suspenderá a la mitad de su personal por cierre gubernamental

Los empleados de los centros de llamadas, los informáticos y la mayoría del personal de la sede central serán enviados a casa. Los asignados para llevar a cabo la ley de impuestos y gastos que Donald Trump firmó seguirán trabajando.
Anuncio