°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No habrá alto al fuego en Gaza sin liberación de rehenes: Netanyahu

Policías frente a manifestantes que gritan consignas contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, durante una protesta antigubernamental en Jerusalén, en medio de los combates contra Hamas. Foto Afp
Policías frente a manifestantes que gritan consignas contra el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, durante una protesta antigubernamental en Jerusalén, en medio de los combates contra Hamas. Foto Afp
07 de noviembre de 2023 13:53

Tel Aviv. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, afirmó el martes que no habrá alto el fuego con Hamas ni entrega de combustible a la Franja de Gaza mientras el movimiento islamita no libere a los rehenes que retiene en el territorio palestino.

"Ni gasolina (...) ni cese el fuego sin la liberación de nuestros rehenes", declaró Netanyahu en un discurso televisado al cumplirse un mes del inicio de la guerra.

El primer ministro de Israel dijo que su país tendrá una “responsabilidad general sobre la seguridad” en Gaza por tiempo indeterminado después de su guerra con Hamas, el indicio más claro hasta el momento de que planea mantener el control sobre el enclave transcurrido un mes de un conflicto que ha provocado miles de muertes y arrasado amplias franjas del territorio.

En una entrevista con ABC News que se emitió el lunes por la noche, Netanyahu expresó su disposición a “pequeñas pausas” en el conflicto para facilitar la liberación de algunos de los más de 240 rehenes capturados por Hamas en su asalto del 7 de octubre a Israel, que desencadenó la guerra hace exactamente un mes.

Pero descartó cualquier alto el fuego general sin que se produzca la liberación de todos los rehenes, y la Casa Blanca dijo que no había acuerdo con el pedido del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, de una pausa humanitaria más amplia tras una conversación telefónica entre los dos líderes el lunes.

Las tropas israelíes llevan más de una semana combatiendo a los insurgentes palestinos dentro de la Franja de Gaza, y han logrado dividir el territorio por la mitad y rodear la Ciudad de Gaza. Escasean alimentos, medicamentos, agua y combustibles, y las escuelas de la ONU convertidas en refugios están colmadas.

La guerra ya tiene un costo monumental, e Israel ha lanzado una nueva oleada de bombardeos en todo el territorio el martes. Cuadras enteras están reducidas a escombros y alrededor del 70% de los 2.3 millones de habitantes de Gaza han huido de sus hogares. Muchos han acatado la orden de Israel de dirigirse al sur del territorio, a pesar de que también allí caen las bombas.

EU se opone a una "reocupación" de Gaza por Israel

Estados Unidos dijo el martes que se opone a una nueva ocupación a largo plazo de la Franja de Gaza por Israel, después de que el primer ministro Benjamín Netanyahu asegurara que asumirá "la responsabilidad global de la seguridad" en el territorio tras la guerra contra el grupo islamista palestino Hamás.

"A nuestro parecer los palestinos deben estar al frente de estas decisiones, Gaza es territorio palestino y seguirá siendo territorio palestino", dijo a los periodistas el portavoz del Departamento de Estado, Vedant Patel.

"En términos generales, no apoyamos una reocupación de Gaza y tampoco lo hace Israel", afirmó.

Imagen ampliada

Buque lanzamisiles de EU ingresa a canal de Panamá rumbo al Caribe, entre tensiones con Venezuela

El buque 'USS Lake Erie' pasó por la esclusa de Pedro Miguel hacia las 21:30 horas locales, y continuó navegando hacia el Atlántico en una travesía de 80 km que dura unas ocho horas.

Trump, determinado a usar las fuerzas armadas para combatir cárteles: alto funcionario de la Casa Blanca

“La misión de las fuerzas armadas de Estados Unidos incluye la defensa de la nación contra estas organizaciones terroristas extranjeras y cárteles criminales”, dijo el subjefe de gabinete de la Casa Blanca.

Turquía cierra su espacio aéreo y marítimo a Israel por ofensiva en Franja de Gaza

“No permitiremos que los buques que transportan armas y municiones a Israel entren en nuestros puertos, ni que las aeronaves entren en nuestro espacio aéreo", ha declarado el ministro de Exteriores, Hakan Fidan.
Anuncio