°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

Detienen a cuatro personas tras confiscarles metanfetamina en Hong Kong

Durante la conferencia, que se transmitió por Facebook, los agentes mostraron los costales con los logotipos de “Segalmex” y del “Gobierno de México”. Imagen captura de pantalla del video tomado de Facebook /hongkongcustoms
Durante la conferencia, que se transmitió por Facebook, los agentes mostraron los costales con los logotipos de “Segalmex” y del “Gobierno de México”. Imagen captura de pantalla del video tomado de Facebook /hongkongcustoms
07 de noviembre de 2023 19:55

Cuatro personas fueron arrestadas luego de que autoridades de la aduana en Hong Kong confiscaron 1.1 toneladas de presunta metanfetamina oculta en un cargamento de conchas de caracol procedente de México, en cuyos costales se veían los rótulos: “Gobierno de México” y “Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex)”, informó el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de Hong Kong.

La titular de Segalmex, Leonel Cota Montaño, anunció denuncias penales al asegurar que esa institución no realiza exportaciones de productos a ningún país.

“Seguridad Alimentaria Mexicana, Segalmex, NO realiza exportación de productos a ningún país, por lo que nos deslindamos de cualquier mal uso que se haga de las siglas SEGALMEX en otros países”, aseveró el titular de la dependencia.

En un comunicado, el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de Hong Kong informó que el lugar de origen del producto marino era México, sin dar más detalles.

La agencia aduanal mostró ayer en videoconferencia los costales con logotipos del “Gobierno de México” y “Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex)”.

Cota Montaño precisó en un comunicado que “se realizarán las denuncias penales ante las autoridades correspondientes, por los hechos que pudieran ser constitutivos de uno o varios delitos, contra quien o quienes resulten responsables por el mal uso del nombre y logotipos de Segalmex”.

La droga conocida como “Ice”, con valor estimado de 81.8 millones de dólares, fue encontrada el pasado 26 de octubre dentro “de un contenedor, declarado que transportaba 611 costales de producto de mar” que llego procedente de México, añadió la aduana de Hong Kong.

Al realizar una inspección al cargamento, las autoridades hallaron que la droga estaba camuflada como conchas de caracol recubiertas con cera.

“Tras una investigación de seguimiento, los agentes de aduanas arrestaron el mismo día a un conductor de 60 años y a un hombre de 54 años a cargo de un almacén, apresaron además a una mujer de 46 años -a cargo de una empresa de logística- y un hombre desempleado de 27 años al día siguiente (27 de octubre) y 4 de noviembre respectivamente”, se detalló en el comunicado .

El superintendente Ip Kwok-leung, jefe del grupo de investigación de drogas de la aduana, indicó que se trata de la mayor incautación de metanfetamina en forma solida desde que comenzaron los registros hace dos décadas, informó el diario The South Morning China Post.

“Creemos que (la droga) estaba destinada al consumo local, mientras que el resto estaba destinado a otros países como Australia, Japón y Nueva Zelanda, donde podría venderse a varias veces su valor”, declaró Ip en conferencia de prensa.

Durante la conferencia, que se transmitió por Facebook, los agentes mostraron los costales con los logotipos de “Segalmex” y del “Gobierno de México”.

Al explicar por qué se eligió el envío para inspección, el superintendente adjunto Alex Wong Kei-cheung de la división de inspección de carga en contenedores declaró que sus documentos indicaban que la ubicación del remitente era un apartamento residencial en México, lo cual era inusual.

Imagen ampliada

Israel analiza respuesta de Hamas; piden liberar rehenes ambas partes

Egipto y Qatar han estado presionando para reanudar las conversaciones indirectas entre las partes sobre un plan de alto el fuego respaldado por Estados Unidos.

Netanyahu afirma que el "débil" primer ministro australiano abandonó a los judíos

El comentario se produjo después de que Israel revocara este lunes los visados de los diplomáticos australianos ante la Autoridad Palestina.

Muerte de trabajadores humanitarios alcanza cifra récord en Gaza y territorios palestinos ocupados

En 2024 perecieron 383 trabajadores humanitarios, casi la mitad de ellos en Gaza y los territorios palestinos ocupados, informó Naciones Unidas este martes, citando una base de datos.