°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso cotiza a 17.50 por dólar; mercados financieros regresan a la cautela

Cotización del dólar en la capital del país. Foto José Antonio López / Archivo
Cotización del dólar en la capital del país. Foto José Antonio López / Archivo
07 de noviembre de 2023 08:50

Ciudad de México. Los temores sobre el crecimiento económico mundial están adquiriendo mayor protagonismo entre los inversionistas, de ahí que los mercados financieros arrancan la sesión de este martes con titubeos, mientras el dólar se fortalece y los precios del petróleo retroceden.

En la apertura, el peso mexicano muestra pocos cambios con respecto al cierre previo, al operar en alrededor de 17.5061 unidades por dólar. Mientras que el índice del dólar, que mide el comportamiento de la divisa estadunidense frente a una canasta de seis monedas internacionales, muestra una ganancia de 0.47 por ciento a 105.547 unidades.

Lo anterior, en medio de que China, uno de los motores del crecimiento económico mundial en años anteriores, continúa inmerso en un bache. Así lo reflejan las cifras de la balanza comercial publicadas hoy. Las exportaciones de China sufrieron en octubre una contracción de 6.4 por ciento. El porcentaje supera tanto la caída de 6.2 por ciento del mes anterior como el descenso más moderado, de 5.4 por ciento, que habían pronosticado los analistas, reflejo del freno en la demanda internacional.

Así, el grado de resistencia de las economías vuelve a jugar un papel clave, y el bache que trasladan las cifras de China se extiende a un mercado cíclico como el del petróleo. El barril de Brent baja hoy hasta los 83.30 dólares (2.23 por ciento retrocede); mientras que el barril tipo West Texas, de referencia en Estados Unidos, registra mínimos intradía por debajo de la barrera de los 80 dólares, a 79.06 dólares, con un retroceso de 2.20 por ciento.

Por su parte, Wall Street arrancó mixto. El presidente de la Reserva Federal de Minneapolis, Neel Kashkari, mencionó que es demasiado pronto para declarar la victoria sobre la inflación, aunque las presiones en los precios están disminuyendo.

Imagen ampliada

Diputados aceptan matiz a impuesto de bebidas light o zero; sería de 1.5 pesos

La reserva fue presentada al pleno por Carlos Alberto Puente Salas, coordinador de la bancada del PVEM en la Cámara de Diputados, quien argumentó la necesidad de identificar los productos con grandes cantidades de azúcar y que son “altamente adictivos”, como los refrescos.

El precio del oro supera por primera vez los 4 mil 300 dólares por onza

La cotización del metal –considerado activo de refugio– rompió precio récord por cuarta sesión consecutiva, ya que los inversores recurrieron al activo, debido a las tensiones comerciales entre Washington y Pekín y el cierre del gobierno de Estados Unidos.

Coca-Cola se compromete a reducir 30% las calorías de sus productos

En un comunicado, la empresa indicó que dicha medida representa la formulación baja en calorías para más del 70 por ciento del volumen comercializado en el país.
Anuncio