°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suspenden a ministro israelí por comentar ataque nuclear en Gaza

Bombardeos israelíes detrás de los edificios en la ciudad de Gaza, el domingo 5 de noviembre de 2023. Foto Ap
Bombardeos israelíes detrás de los edificios en la ciudad de Gaza, el domingo 5 de noviembre de 2023. Foto Ap
05 de noviembre de 2023 11:52

Jerusalén. El primer ministro Benjamin Netanyahu sancionó el domingo a un miembro de su gabinete que pareció mostrarse abierto a la idea de que Israel llevara a cabo un ataque nuclear contra Gaza, donde la guerra con Hamás está causando una espiral de víctimas civiles palestinas.

La oficina de Netanyahu emitió un comunicado en el que decía que el ministro en cuestión -el ministro de Patrimonio, Amihay Eliyahu, de un partido de extrema derecha del gobierno de coalición- había sido suspendido de las reuniones del gabinete "hasta nuevo aviso".

Preguntado en una entrevista radiofónica sobre una hipotética opción nuclear, Eliyahu había respondido: "Esa es una manera".

Su comentario suscitó una rápida condena en todo el mundo árabe, escandalizó a las principales emisoras israelíes y fue considerado "censurable" por un funcionario estadounidense.

Ni Eliyahu ni el líder de su partido forman parte del racionalizado foro ministerial que dirige la guerra de Gaza. Tampoco tendrían conocimiento interno de las capacidades nucleares de Israel -que no reconoce públicamente- ni autoridad para activarlas.

"Las declaraciones de Eliyahu no se basan en la realidad. Israel y las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) actúan de acuerdo con las normas más estrictas del derecho internacional para evitar dañar a inocentes. Seguiremos haciéndolo hasta nuestra victoria", declaró la oficina de Netanyahu.

Imagen ampliada

Petro propone a Qatar que medie ante despliegue militar de EU en el Caribe

Fuerzas militares estadunidenses han atacado en aguas caribeñas al menos cuatro embarcaciones; Washington asegura que transportaban droga.

Plan de paz en Gaza fracasará sin grupos humanitarios, señala ONG noruega

Jan Egeland, Consejo Noruego para los Refugiados, pidió la reapertura de todos los pasos fronterizos rumbo al enclave palestino.

Más de 100 mil personas en La Habana exigen fin del genocidio en Palestina

En la manifestación participó el presidente de la isla, Miguel Díaz-Canel.
Anuncio