°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Bolivia envía avión con 73 toneladas de ayuda a Gaza

El viceministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Freddy Mamani junto a la ministra de la presidencia, María Nela Prada, durante una conferencia de prensa en la que anunció que Bolivia rompió relaciones con Israel, en el palacio de gobierno Casa Grande del Pueblo en La Paz, Bolivia, el 31 de octubre de 2023. Foto Afp
El viceministro de Relaciones Exteriores de Bolivia, Freddy Mamani junto a la ministra de la presidencia, María Nela Prada, durante una conferencia de prensa en la que anunció que Bolivia rompió relaciones con Israel, en el palacio de gobierno Casa Grande del Pueblo en La Paz, Bolivia, el 31 de octubre de 2023. Foto Afp
Foto autor
Ap
03 de noviembre de 2023 09:18

La Paz, Bolivia. Bolivia enviará el viernes un avión con medicamentos y alimentos para los palestinos de la Franja de Gaza tras romper relaciones con Israel, informó el Ministerio de la Presidencia.

El presidente Luis Arce aprobó el envío de 73 toneladas de ayuda para "quienes atraviesan una grave crisis humanitaria que amenaza la vida de miles de personas”, según un decreto firmado el mismo viernes.

Un avión del Ministerio de Defensa llevará cinco toneladas de leche, arroz, aceite, harina y 32 de medicamentos esenciales.

El gobierno de Arce rompió relaciones diplomáticas con Israel el martes debido a los “crímenes de lesa humanidad contra el pueblo palestino”, dijo la ministra de la Presidencia, María Nela Prada.

A su vez la cancillería de Bolivia calificó de “inadmisibles e insostenibles” las declaraciones del portavoz de la cancillería israelí Lior Hayat quien dijo que “la decisión del gobierno boliviano es una rendición al terrorismo y al régimen del Ayatola en Irán”.

Bolivia “rechaza toda guerra como instrumento de solución a los diferendos entre Estados y condena el terrorismo en todas sus formas, independientemente de la nacionalidad o el lugar donde ocurran”, dijo la cancillería boliviana en un comunicado.

Asimismo hizo un llamado al gobierno de Israel para que "respete el derecho a la vida, permita el ingreso de organismos internacionales y países que pretenden entregar ayuda humanitaria”.

Asimismo pidió al gobierno de Israel que cumpla las resoluciones de la Asamblea General de las Naciones Unidas de un alto al fuego, que escuche a los pueblos y líderes del mundo que llaman a "parar el asesinato y el genocidio de palestinos” y que deje de “atacar escuelas, hospitales y refugios” en Gaza.

Las autoridades bolivianas anunciaron la ruptura con Israel tras una reunión entre Arce y el embajador palestino Mahmoud Elalwani.

Israel no tenía un embajador permanente en Bolivia desde la expulsión del representante de ese país en 2009 durante la presidencia de Evo Morales por otro conflicto entre Israel y Hamás.

Desde que estalló el reciente conflicto, el gobierno boliviano no condenó los ataques de Hamás a la población civil israelí. Tradicionalmente el gobierno de Bolivia ha sido más cercano a la causa palestina.

Imagen ampliada

Marjorie Taylor Greene renuncia a su escaño tras choque con Trump por caso Epstein

La legisladora comunicó su decisión de dejar su sitio en la Cámara de Representantes mediante un video y un mensaje difundidos en su cuenta de X, horas después de un quiebre público con el presidente.

Declaran culpable de asesinato a hija de John Negroponte, ex director de inteligencia de EU

Sophia Negroponte, de 32 años y quien reside en Washington, D.C., fue declarada culpable de asesinato en segundo grado por la muerte de Yousuf Rasmussen, de 24, ocurrida en 2020.

Nigeria: sube a 227 cifra de secuestrados de escuela católica

El gobierno estatal condenó el hecho y señaló que los servicios de inteligencia advirtieron de un aumento en las amenazas en zonas del Distrito Senatorial Norte de Níger.
Anuncio