°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Expropiarán 20 hectáreas de terreno para construir presa Nexpa, en Guerrero

Con el objetivo de construir la presa derivadora Nexpa y sus caminos de acceso, 20 hectáreas de uso común y parcelado del ejido “Carabalincito”, en el municipio de Tecoanapa, Guerrero, serán expropiadas a favor de la Semarnat. Imagen tomada de Google Maps
Con el objetivo de construir la presa derivadora Nexpa y sus caminos de acceso, 20 hectáreas de uso común y parcelado del ejido “Carabalincito”, en el municipio de Tecoanapa, Guerrero, serán expropiadas a favor de la Semarnat. Imagen tomada de Google Maps
02 de noviembre de 2023 11:25

Ciudad de México. Con el objetivo de construir la presa derivadora Nexpa y sus caminos de acceso, 20 hectáreas de uso común y parcelado del ejido “Carabalincito”, en el municipio de Tecoanapa, Guerrero, serán expropiadas a favor de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

A través de un decreto de expropiación por causa de utilidad pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) dio a conocer que de las 20 hectáreas de terrenos de temporal que se expropiarán, 11 son de uso común y 9 de uso parcelado, pertenecientes al ejido "Carabalincito", municipio de Tecoanapa, estado de Guerrero.

“Se solicitó para destinarse a la construcción de la presa derivadora Nexpa, sus caminos de acceso y demás obras relacionadas. Como consecuencia se acredita la causa de utilidad pública de la construcción de obras hidráulicas previstas en el artículo 93, fracción VII, de la Ley Agraria”, estipula el decreto.

Por lo anterior, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales deberá pagar, por concepto de indemnización por la superficie que se expropia, la cantidad señalada en el avalúo emitido por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales.

Imagen ampliada

Avanza en comisiones del Senado reforma para combatir extorsión; penas llegarían a 42 años

El dictamen de la minuta, con cambios significativos en 25 artículos, fue aprobada por unanimidad en las comisiones de Justicia y de Estudios Legislativos, que encabezan Javier Corral y Enrique Inzunza y turnada a la mesa directiva, a fin de que se discuta mañana en el pleno senatorial , durante una segunda sesión vespertina.

AICM participa en entrenamiento internacional para fortalecer seguridad aeroportuaria

Entre los asistentes se encuentran dos entrenadores de la Policía Federal de Brasil.

Denuncian despojo territorial y violencia contra defensores indígenas en audiencia de OEA

Organizaciones indígenas y de DH señalaron que, pese a los avances constitucionales que reconocen sus derechos, los pueblos indígenas en México enfrentan despojo territorial, violencia y desigualdad estructural.
Anuncio