°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Expropiarán 20 hectáreas de terreno para construir presa Nexpa, en Guerrero

Con el objetivo de construir la presa derivadora Nexpa y sus caminos de acceso, 20 hectáreas de uso común y parcelado del ejido “Carabalincito”, en el municipio de Tecoanapa, Guerrero, serán expropiadas a favor de la Semarnat. Imagen tomada de Google Maps
Con el objetivo de construir la presa derivadora Nexpa y sus caminos de acceso, 20 hectáreas de uso común y parcelado del ejido “Carabalincito”, en el municipio de Tecoanapa, Guerrero, serán expropiadas a favor de la Semarnat. Imagen tomada de Google Maps
02 de noviembre de 2023 11:25

Ciudad de México. Con el objetivo de construir la presa derivadora Nexpa y sus caminos de acceso, 20 hectáreas de uso común y parcelado del ejido “Carabalincito”, en el municipio de Tecoanapa, Guerrero, serán expropiadas a favor de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

A través de un decreto de expropiación por causa de utilidad pública, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu) dio a conocer que de las 20 hectáreas de terrenos de temporal que se expropiarán, 11 son de uso común y 9 de uso parcelado, pertenecientes al ejido "Carabalincito", municipio de Tecoanapa, estado de Guerrero.

“Se solicitó para destinarse a la construcción de la presa derivadora Nexpa, sus caminos de acceso y demás obras relacionadas. Como consecuencia se acredita la causa de utilidad pública de la construcción de obras hidráulicas previstas en el artículo 93, fracción VII, de la Ley Agraria”, estipula el decreto.

Por lo anterior, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales deberá pagar, por concepto de indemnización por la superficie que se expropia, la cantidad señalada en el avalúo emitido por el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales.

Imagen ampliada

Se exigirán investigaciones por muerte de dos mexicanos en operativos del ICE: Cancillería

Los casos corresponden a Silverio Villegas González, migrante originario de Michoacán, de 23 años. El otro caso es el de Ismael Ayala-Uribe, de 39 años, que falleció en un hospital de California mientras permanecía bajo custodia en el centro de detención.

Adán Augusto da su versión sobre sus ingresos; una parte sería producto de una herencia

"Me pagaron servicios profesionales derivado de mis actividades como notario", dijo el Senador. Además ingresos por actividades profesionales y empresariales.

Adán Augusto ofecerá confencia sobre presunto financiamiento millonario

Una televisora transmitió tal información relativa a su campaña a la candidatura de Morena a la Presidencia de la República.
Anuncio