°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pide BdeM que bancos suspendan cobros de tarjetas a afectados por 'Otis'

Elementos de la Marina distribuyen despensas en San Isidro Gallinero. Foto. Víctor Camacho
Elementos de la Marina distribuyen despensas en San Isidro Gallinero. Foto. Víctor Camacho
02 de noviembre de 2023 19:24

Ciudad de México. Ante las severas afectaciones del huracán Otis en varias zonas de Guerrero, el Banco de México (BdeM) determinó este jueves que los distintos bancos que operan en el país suspendan temporalmente el cobro del pago mínimo a sus clientes que se encuentren al corriente y se ubiquen en alguna de las comunidades declaradas como zona de desastre por la Secretaría de Gobernación. 

Dicha propuesta, explicó el banco central, permitirá que las instituciones ofrezcan esquemas de apoyo con el fin de que sus clientes afectados tengan la oportunidad de diferir temporalmente el pago de sus tarjetas de crédito. La medida, dijo, es transitoria y estará vigente del 1 de octubre de 2023 al 30 de abril de 2024.

Para hacerlo de forma adecuada, destacó, los bancos deberán transparentar los esquemas de apoyo que ofrezcan, indicando la forma en que se realizarán los cobros de las deudas después del periodo de no exigencia del pago mínimo. Dicha información, continuó, deberá incorporarse en los portales de Internet de cada institución, así como en los estados de cuenta de las tarjetas de crédito de sus clientes. 

De igual forma, apuntó, las entidades financieras no podrán cobrar intereses moratorios y comisiones por incumplimiento del pago mínimo a los tarjetahabientes que hayan sido beneficiados por el esquema propuesto, durante el periodo acordado. 

La determinación del BdeM se suma a las facilidades regulatorias que emitió a finales de la semana pasada la Comisión Nacional Bancaria y de Valores a través de criterios contables especiales aplicables a las instituciones de crédito, cuyo objetivo es brindar apoyo a quienes cuentan con crédito de consumo, vivienda y comercial con domicilio o cuya fuente de pago se encuentre en las zonas afectadas por los eventos del huracán Otis.

A grandes rasgos, dichas facilidades permitirán a quienes cuentan con crédito en bancos y Sociedades Financieras de Objeto Múltiple (Sofomes) diferir pagos hasta por seis meses y mantener los saldos sin intereses en créditos hipotecarios, automotrices, personales, de nómina, tarjetas de crédito, microcréditos y préstamos comerciales.

Imagen ampliada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales bancarias que ofrecen sus servicios dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales aún cuando se trata de un día festivo.

Peso y BMV arrancan la sesión con números verdes; la divisa en 18.40 unidades

“La apreciación del peso hoy ocurre a la par de un debilitamiento del dólar de 0.22 por ciento pues el mercado sigue especulando que la Reserva Federal (Fed, por sus siglas en inglés) recortará la tasa de interés en 25 puntos base este miércoles 17 de septiembre”, señaló Gabriela Siller, directora de análisis de Banco Base.

EU acuerda con China la venta de TikTok; avisa que no habrá prórrogas para desinversión

"No vamos a hablar de los términos comerciales del acuerdo. Es un asunto entre dos partes privadas, pero los términos comerciales ya se han acordado", declaró el secretario del Tesoro, Scott Bessent.
Anuncio