°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Finabien dará 20 mil créditos a pequeños empresarios afectados por 'Otis'

Pequeños empresarios de Acapulco que resultaron afectados por el huracán Otis, podrán adquirir créditos de Finabien. Foto Alfredo Domínguez
Pequeños empresarios de Acapulco que resultaron afectados por el huracán Otis, podrán adquirir créditos de Finabien. Foto Alfredo Domínguez
02 de noviembre de 2023 17:13

Ciudad de México. Una vez que se tenga la información del censo que realiza la Secretaría del Bienestar para la reconstrucción y apoyo a la población de Acapulco y Coyuca, Financiera para el Bienestar (Finabien) dará 20 mil créditos directos por 25 mil pesos a quienes tenían un micronegocio en la zona afectada por el huracán Otis.

La titular de Finabien, Rocío Mejía Flores, anunció que se tendrán 500 millones de pesos para estos “créditos Esperanza”, que se darán con una tasa de interés cero, para pagar a un plazo de 36 meses y un periodo de gracia de seis meses; es decir, su primer pago lo realizarán hasta 2024 y se estima que sea de 824 pesos.

Aunque ya tienen determinados el número y monto de los apoyos, sin la información de cuántos negocios lo requieren o si es suficiente, los datos del censo que está levantando la Secretaría de Bienestar es para dar los recursos directamente a la población afectada, sin intermediarios, explicó Finabien.

Finabien carga con los impagos de los programas “Crédito a la Palabra”, repartidos en la pnademia, y “Apoyo Financiero a Microempresas”, o Tandas de Bienestar, que le fueron transferidos por las secretarías de Economía y de Bienestar para su recuperación (https://bit.ly/48mPhXJ). 

El organismo no especificó si se le transferirán recursos presupuestales para poder desplegar los apoyos en Acapulco o si entrarán propiamente como créditos en su estructura. 

Imagen ampliada

Sofipos deben aprovechar la tecnología en beneficio de la población rezagada: Galia Borja

Al participar en la 10 Convención de la Asociación Mexicana de Sofipos (AMS), y a título personal, Borja expresó que, actualmente, el sector financiero vive en un entorno tecnológico de transformación acelerada.

Caen precios del petróleo ante perspectiva de un nuevo aumento de la oferta

El estadunidense WTI restó 1.62 dólares (2.5 por ciento) a 63.97 dólares el barril; el referente europeo Brent perdió 1.54 dólares (2.23 por ciento) a 67.60 dólares y la mezcla mexicana de exportación cayó 1.37 dólares (2.15 por ciento), al cerrar en 62.38 dólares por barril.

Actividad económica y empleo en EU sin variación en semanas recientes: Libro Beige de Fed

La Fed (banco central) publicó un informe mixto que en el margen parecía subrayar el porqué un número creciente de responsables monetarios han señalado su apertura a reanudar los recortes de tasas de interés este mes.
Anuncio