°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diputados de Morena en Edomex presentan reformas contra escasez de agua

Azucena Cisneroa Coss, diputada de Morena en el Congreso del estado de México. Foto Tomada de X @Legismex
Azucena Cisneroa Coss, diputada de Morena en el Congreso del estado de México. Foto Tomada de X @Legismex
01 de noviembre de 2023 09:47

Ecatepec, Méx. Diputados mexiquenses del Grupo Parlamentario de Morena presentaron reformas constitucionales para que las autoridades estatales y municipales destinen recursos para sistemas de captación de agua pluvial ante la escasez que se vive en el estado de México, principalmente en el Valle de México, donde existe la menor disponibilidad anual de agua por habitante del país, con solo 144 metros cúbicos.

La iniciativa fue respaldada por las y los diputados de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, Elba Aldana, Luz María Hernández, Faustino de la Cruz, Camilo Murillo y Raúl Ponce.

La legisladora Azucena Cisneros Coss presentó en el pleno la propuesta y recordó que, aunque el derecho humano al agua es constitucional, la disponibilidad del vital líquido es un problema actual y complejo, con una mayor presión sobre las fuentes de abasto de agua, sobre todo en zonas urbanas y para las actividades productivas, como la agricultura y la industria.

Sostuvo que hoy el Valle de México tiene la menor disponibilidad anual media de agua por habitante en el país, con solo 144 metros cúbicos por habitante al año, mientras que la región Frontera Sur tendría una dotación 130 veces mayor, esto es, de unos 18 mil 776 metros cúbicos.

“La baja disponibilidad de agua ha ocasionado un incremento en los servicios de tandeo, principalmente en la zona conurbada del estado, y un acceso insuficiente e inequitativo del suministro de agua, que afecta a las zonas más marginadas”, dijo.

Destacó que la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares 2018 (ENIGH), señala que sólo el 46 por ciento de la población del estado tiene agua diariamente en su domicilio.

Por ello, afirmó que la iniciativa busca garantizar acceso al agua para satisfacer sus necesidades diarias de consumo personal y doméstico, y ello requiere que desde la Constitución se establezca la obligación de las autoridades a aplicar los recursos administrativos y financieros disponibles para garantizar a la población un acceso continuo del agua, y no haya omisión o indiferencia como hoy ocurre.

Apuntó que también se requiere hacer conciencia sobre el ahorro y consumo del agua y buscar técnicas para un mejor abastecimiento de agua, esencialmente en las zonas que no hay.

Cisneros Coss subrayó que la iniciativa plantea la obligación constitucional de las autoridades de implementar acciones y estrategias que garanticen progresivamente el manejo sustentable y la distribución constante y equitativa del agua.

Imagen ampliada

Vinculan a proceso a dos implicados por desaparición forzada de sacerdote en Edomex

María Fernanda “N” y su pareja sentimental de Brandon Jonathan “N” actuaron con dolo para cometer una cadena de conductas delictivas que llevaron al homicidio del párroco, determinó el juez de control.

Cielo de colores en Santa Lucía: con drones celebran 80 años del regreso de la FAEM

Un espectáculo de drones iluminó los cielos de la Base Aérea de Santa Lucía con figuras tricolor, águilas, aviones y emblemas militares, en homenaje al retorno de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana.

Agricultores de Chihuahua se manifiestan contra la nueva Ley General de Aguas

Como parte de su protesta, estacionaron tractores en la calle Aldama, contigua a la sede del Poder Legislativo.
Anuncio