°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Baja el suministro del Cutzamala al valle de México por la sequía

Ante la severa sequía que vive el país, en el valle de México se redujo desde ayer el volumen de agua que le suministra el Sistema Cutzamala. Foto María Luisa Severiano
Ante la severa sequía que vive el país, en el valle de México se redujo desde ayer el volumen de agua que le suministra el Sistema Cutzamala. Foto María Luisa Severiano
18 de octubre de 2023 08:09

Ciudad de México. Ante la sequía que afecta al país y el nivel más bajo del Sistema Cutzamala desde 1996, ayer empezó la reducción en mil litros por segundo la distribución de agua a 25 por ciento de la población del valle de México. Se enviarán 12 mil 200 litros por segundo, casi 4 mil litros menos que en 2018 y 7 mil menos de la capacidad de este sistema, lo cual afectará a 12 alcaldías de la Ciudad de México y 11 municipios mexiquenses.

El sistema se encuentra a 39.6 por ciento de su capacidad, 43.9 por ciento menos respecto del promedio histórico, reportó la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y la reducción en la distribución de agua se ha dado en forma paulatina, ya que desde 2020 comenzaron a bajar los niveles de las presas.

La reducción será de 500 litros por segundo para la Ciudad de México y la misma cantidad para la entidad mexiquense. Del líquido del Cutzamala dependen 12 alcaldías capitalinas, con excepción de Xochimilco, Milpa Alta, Gustavo A. Madero y Tláhuac, y 11 municipios mexiquenses.

En un comunicado conjunto, la Conagua y los gobiernos de la Ciudad de México y del estado de México anunciaron a partir de este martes la necesaria reducción en la entrega de agua al valle de México proveniente del Sistema Cutzamala.

Recordaron que debido a la sequía, desde 2020 comenzaron a bajar los niveles del sistema, que cuenta con las presas El Bosque, ubicada en Michoacán, y Valle de Bravo y Villa Victoria, en el estado de México. La decisión se toma para asegurar a mediano plazo el abasto de agua que se entrega, dijeron.

En busca de otras fuentes

Esto ha hecho necesario tomar medidas coordinadas con base en elementos técnicos para asegurar el abasto de agua potable a la población dada la severa sequía, que se ha reflejado en la baja captación de agua de lluvia. Mencionaron que para mitigar esta disminución, se realizan trabajos coordinados para abastecer agua de otras fuentes, como la perforación de pozos y la presa Madín.

De acuerdo con reportes de la Conagua, el Sistema Cutzamala tiene capacidad para distribuir 19 mil litros por segundo. En tanto, durante la sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas, se informó que la tendencia de almacenamiento del sistema va a la baja, debido a la falta de lluvia; se tienen los récords de mes más cálido y los peores registros de lluvia históricos.

En el territorio nacional la lluvia es 26.7 por ciento por debajo del promedio y 48 por ciento de las presas; 118 tienen almacenamiento menor a 50 por ciento.

Imagen ampliada

Atacan con fuego a mujer en la GAM; sufre quemaduras graves

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) informó que los hechos ocurrieron en la calle Norte 1, en la colonia Defensores de la República, en esa demarcación, hasta donde acudieron los efectivos tras el reporte de una persona lesionada.

Línea 1 del metro cerrará a las 22 horas dos fines de semana

Las fechas serán el sábado 18 y domingo 19, así como el sábado 25 y domingo 26 de octubre. Durante esos días, las últimas corridas desde las terminales Pantitlán y Chapultepec serán a las 21:30 horas.

Ordena TSJ nueva investigación por muerte de fotoperiodista en el festival Axe Ceremonia

Se solicitó que se designe a otro Ministerio Público debido a que se "sospecha de corrupción" por parte de la agente Karina Granados, quien llevó el caso.
Anuncio