°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Colocan ofrenda en honor a víctimas de feminicidios en Nezahualcóyotl

Aspectos de la ofrenda que colocaron en Nezahualcóyotl en homor a víctimas de feminicidio. Foto cortesía Daniel Ramón
Aspectos de la ofrenda que colocaron en Nezahualcóyotl en homor a víctimas de feminicidio. Foto cortesía Daniel Ramón
01 de noviembre de 2023 20:33

Nezahualcóyotl, Méx. Como homenaje con motivo de los fieles difuntos a través de ofrendas se honró la memoria de las víctimas de feminicidios y a los ambientalistas, luchadores sociales y periodistas que han sido asesinados en nuestro país.

Colectivos como Vivas en la Memoria y Nos Queremos Vivas Neza, colocaron sendos altares en el parque La Llanta y a unos pasos del palacio municipal de esta localidad conurbada a la Ciudad de México.

En el parque ubicado en el camellón de la avenida Chimalhuacán y calle Cielito Lindo, se colocaron las fotos de 30 víctimas.

Las integrantes de Vivas Nos Queremos Neza organizaron una comilona y baile para honrar a las mujeres que han sido asesinadas solo por el hecho de ser mujeres.

Nezahualcóyotl forma parte de uno de los once municipios del estado de México con doble alerta de género por feminicidio y desaparición de mujeres.

En esta ocasión, había fotos de mujeres asesinadas aquí, pero también en Chimalhuacán, Valle de Chalco, Ixtapaluca y Chalco de Díaz Covarrubias, entre otras localidades.

En la calle Pájaro Azul, casi esquina con avenida Chimalhuacán a unos pasados de la explanada Unión de Fuerzas, los colectivos instalaron otra ofrenda tradicional de nuestra cultura mexicana.

Aquí, las integrantes de Vivas en la Memoria honraron la lucha de periodistas y luchadores sociales; así como la de ambientalistas asesinados por defender territorio, agua y bosque.

Se honró a quienes ya no están como Antonio de la Cruz, Cinthia de la Cruz, Noé Godinez Arredondo, Francisco Vázquez, Filogonio Martínez, Patricia Rivera Reyes, entre otros.

Imagen ampliada

'El Vara', líder de Guerreros Unidos en Morelos, es vinculado a proceso por 'narcomenudeo'

José Antonio N, alias 'El Vara' operaba en tres municipios de Morelos, y era uno de los principales generadores de violencia desde hace seis años en la entidad.

Autoridades inician búsqueda de Alejandro Correa, ex alcalde de Zinapécuaro, Michoacán

Correa Gómez, de 41 años de edad, fue visto, por última vez alrededor de las 2 horas del 2 de noviembre en la localidad de Tierras Coloradas, donde visitó el panteón donde está sepultada su madre.

Estudiantes marchan en Uruapan para exigir justicia por el asesinato de Carlos Manzo

Al mismo tiempo, habitantes de poblaciones rurales bloquearon la carretera Uruapan–Los Reyes donde se  mantendrán por tiempo indefinido, hasta que sean  capturados los autores intelectuales del asesinato.
Anuncio