°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

A la espera de la Reserva Federal, mercados operan con ganancia

Imagen
Cotización del dólar en la capital del país, en imagen del 23 de octubre de 2023. Foto María Luisa Severiano
01 de noviembre de 2023 08:27

Ciudad de México. A unas horas del desenlace de la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos, el peso mexicano se fortalece frente al dólar y cotiza por debajo del nivel sicológico de los 18 por dólar.

Sin cambios previstos en las tasas de interés, los últimos mensajes lanzados desde la Fed han adoptado una línea agresiva que contrasta con el reciente repliegue que han registrado los intereses de la deuda estadunidense. Las reiteradas advertencias de la Fed de un repunte adicional de las tasas de interés (costo del crédito) en los próximos meses no acaban de calar en un mercado que aún mantiene la esperanza de que ya hayan tocado techo.

En la apertura, el peso mexicano se aprecia 0.47 por ciento para cotizar en alrededor de 17.9511 unidades por dólar, por lo que está a la espera de las acciones monetarias del banco central estadunidense y del mensaje monetario.

Lo anterior, pese a que la cuenta atrás para la Fed devuelve la toma de posiciones en el dólar. El índice del dólar, el DXY, que mide el comportamiento de la divisa estadunidense frente a una canasta de seis monedas, se aprecia 0.19 por ciento, a 106.702 unidades.

El mercado de divisas adopta un sesgo algo más defensivo ante las noticias procedentes de Medio Oriente, con una ofensiva militar más agresiva de Israel en la franja de Gaza, y que ha incluido en las últimas horas el bombardeo en un campo de refugiados.

Las mayores caídas las sufre de nuevo el yen, desplomado a mínimos de 33 años frente al dólar, luego de que el Banco de Japón haya mantenido su política de tasas negativas, todo un estímulo para su renta variable, que cerró con un rally de 2.41 por ciento en el índice Nikkei.

En Wall Street, los índices abren al alza. El Nasdaq avanza 0.52 por ciento, el Dow Jones y el S&P 500 suben 0.19 y 0.37 por ciento, respectivamente.

El barril de Brent cotiza cerca de los 86.75 dólares, frente a los 82.77 dólares que roza el barril tipo West Texas, de referencia en Estados Unidos.

Aumentó el porcentaje de trabajadores con mayor ingreso: Inegi

El grupo de quienes ganan sólo el salario mínimo se redujo de 53.3 a 44.3% del total.

Anticipa la banca extranjera el triunfo de la morenista

Consolidación fiscal, desafío clave para el siguiente gobierno.

Hackers acceden a datos de 600 mil clientes españoles de Iberdrola

El incidente ocurrió a principios de mes; no se vieron comprometidos datos bancarios.
Anuncio