°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hay solvencia para enfrentar afectaciones del huracán ‘Otis’: SHCP

Continúa la evaluación de daños en el puerto de Acapulco tras el paso del Huracán 'Otis'. Foto Héctor Briseño
Continúa la evaluación de daños en el puerto de Acapulco tras el paso del Huracán 'Otis'. Foto Héctor Briseño
26 de octubre de 2023 17:39

Ciudad de México.  El subsecretario de Hacienda, Gabriel Yorio González, reiteró que se cuenta con diversos instrumentos para atender los daños provocados por el huracán Otis en el puerto de Acapulco. “El financiamiento lo tenemos en la Tesorería y obviamente se utilizará para enfrentar la contingencia que estamos viviendo en Guerrero”, dijo durante la inauguración de la Semana Nacional de Educación Financiera 2023.

El funcionario reiteró que, como parte de la Estrategia de Gestión Integral de Riesgos para atender Desastres Naturales, se tienen tres fuentes centrales de ingresos. La primera, que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público informó que ya se activó, el bono catastrófico emitido a través del Banco Mundial, el cual ofrece una cobertura de 485 millones de dólares, pero sólo 125 millones se pueden usar en caso de un huracán que entre por el Pacífico, como lo fue Otis, de categoría 5.

También se cuenta con un seguro catastrófico por una suma asegurada de 5 mil millones de pesos; y el “Programa para el Fondo de Desastres Naturales”, una línea presupuestal de 17 mil 156 millones 826 mil 205 pesos, que sustituyó al fideicomiso del Fonden, de la cual se han ocupado 6 mil 344 millones de pesos en lo que va del año, según lo revelado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

Impacto fiscal contenido: S&P

La firma de riesgo Standard & Poor's (S&P) informó que no espera tomar acciones de calificación de manera inmediata en su portafolio de calificaciones en México como resultado de los daños causados por el huracán Otis. “La exposición general de nuestras calificaciones en el Estado de Guerrero no es significativa”, comentó.

No se espera un cambio en la calificación crediticia de Guerrero (mxBBB con perspectiva estable), dado que el impacto fiscal y de liquidez a corto plazo en la entidad se prevé sea compensado, en gran medida, por el apoyo financiero inmediato de la administración federal, el cual provendría de los ingresos del bono catastrófico emitido por el Banco Mundial, a nombre del gobierno de México, estimó la firma de riesgo crediticio.

“Durante los próximos seis a 12 meses, también esperaríamos una modesta recuperación económica en Guerrero, como resultado de los esfuerzos de recuperación tras el desastre, que probablemente compensarán cualquier impacto económico a corto plazo provocado por el huracán”, estimó S&P.

Imagen ampliada

Resuelta, la disputa con China: Trump; baja los aranceles

El mandadatio estadunidense y el presidente chino, Xi Jinping, conversaron durante 40 minutos en la ciudad de Busan.

Trump anuncia reducción a 47% en aranceles a China por fentanilo tras reunión con Xi Jinping

Pese a reconocer que la reunión finalizó sin un acuerdo comercial, el mandatario aseguró haber alcanzado un acuerdo sobre tierras raras y “trabajo conjunto” sobre la guerra en Ucrania.

México y Canadá deben fortalecer lazos ante renegociación del TMEC: embajador canadiense

Apuntó que durante la visita del primer ministro de Canadá, Mark Carney, acordó con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, elevar la relación a una asociación estratégica.
Anuncio