°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

'Otis' daña sensores de alerta sísmica ubicados en costa guerrerense

Máquinas de lectura y medición del Sistema Sismológico Nacional, que se encuentra dentro de las instalaciones del Instituto de Geofísica de la UNAM. Foto Cuartoscuro / archivo
Máquinas de lectura y medición del Sistema Sismológico Nacional, que se encuentra dentro de las instalaciones del Instituto de Geofísica de la UNAM. Foto Cuartoscuro / archivo
25 de octubre de 2023 15:04

Ciudad de México. El huracán Otis que impactó en Guerrero provocó daños en 27 sensores ubicados en la costa del Pacífico que alimentan el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano SASMEX, por lo que “en caso de un sismo fuerte en la zona no podrá emitirse un aviso de alerta sísmica”, informó la aplicación SASSLA y el Centro de Instrumentación y Registro Sísmico (CIRES), A. C.

“Se tiene conocimiento de daños en algunos caminos principales en la región por vía terrestre, por lo que se estima que tomará mayor tiempo del normal en llegar a atender los daños. Se contempla pedir apoyo tanto a la autoridad de protección civil federal como local, para restaurar con la rapidez posible el servicio de manera integral en cuanto las condiciones meteorológicas lo permitan”, reconoció CIRES en un comunicado.

Sky Alert también informó que “la magnitud de las afectaciones” por el huracán Otis, dejó “inoperativa” “gran parte” de su infraestructura en la región. Las localidades más afectadas por esta desconexión incluyen: San Marcos, Ayutla, Cuajinicuilapa, Acapulco, Coyuca de Benítez, Atoyac de Álvarez, San Jerónimo, Técpan, Petatlán e Ixtapa-Zihuatanejo.

La aplicación informó que su equipo técnico está trabajando para “monitorear la situación y llevar a cabo los mantenimientos correctivos necesarios tan pronto como las condiciones lo permitan”; no obstante, “en este momento no podemos determinar cuándo se restablecerá completamente el servicio en Guerrero”, reconoció.

Imagen ampliada

Busca Presidenta llegar a un acuerdo con Calica; descarta reactivar mina

en el caso del Río Sonora, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, coordina un equipo que está en diálogo con Grupo México.

Predios expropiados en Campeche, debido a adquisición irregular: Sheinbaum

Son propiedades adquiridas con lavado de dinero de la corrupción, señaló. Anunció que se preparan modificaciones sobre la ley que regula la extinción de dominio.

México no renegociará Tratado de Aguas con EU; pagará lo correspondiente: Sheinbaum

Los gobernadores de los estados del norte están de acuerdo en otogar lo que les corresponde, mientras Efraín Morales, director de Conagua descartó que haya afectaciones a productores.
Anuncio